https://slot.tamalanreakec.makassarkota.go.id/ https://dpkpp.pacitankab.go.id/-/data-sgp/ https://dkpn.sulselprov.go.id/-/slot-gacor/ https://bappeda.jombangkab.go.id/storage/slot-gacor/ https://telegramcnm.com/slot-gacor/ https://slot-gacor.dpmd.bandungkab.go.id/ https://kecgresik.gresikkab.go.id/vendor/data-sgp/ https://conims.unilag.edu.ng/-/data-hk/ https://kecamatannagreg.bandungkab.go.id/public/slot-demo/ https://sipandekaligondang.purbalinggakab.go.id/vendor/slot-gacor/ SLOT GACOR SLOT GACOR MAXWIN SLOT DEMO http://teknofest.teknokrat.ac.id/wp-content/slot-pragmatic/ https://www.indonusa.ac.id/cosmictoto/ https://tctc.teknokrat.ac.id/wp-content/slot-luar-negeri/ https://slot-demo.ummetro.ac.id/ https://data-macau.tamalanreakec.makassarkota.go.id/ https://data-sgp.tamalanreakec.makassarkota.go.id/ https://kelurahanpekauman.gresikkab.go.id/slot-gacor-4d/ https://kelurahanlumpur.gresikkab.go.id/slot-pulsa-10-ribu/ https://wbs-bkpp.tabalongkab.go.id/public/data-sdy/ https://kecamatankerambitan.tabanankab.go.id/storage/data-hk/ https://kec-batulanteh.sumbawakab.go.id/public/slot-gacor/ https://ofes.itda.ac.id/sd/ https://radiokandaga.bandungkab.go.id/slot-gacor/ https://kelurahanbedilan.gresikkab.go.id/slot-dana/ https://data-hk.sekolahaksara.id/ https://bappeda.pacitankab.go.id/slot-dana/ https://pp.polije.ac.id/uploads/slot-pulsa/ https://ukm-kmk.upr.ac.id/assets/data-hk/ https://bkp.polije.ac.id/img/slot-gacor-2023/
Abogados divorcio Los Andes, abogados para divorcio Los Andes acuerdo mutuo – Abogaley

Divorcio en Los Andes

Los procesos judiciales de divorcio suelen ser frustrantes de ahí la necesidad de conocer cómo elegir un buen abogado al momento de necesitarlo en un proceso de familia.

Las emociones que se comprometen son muy intensos y hay que tratarlos con la sutileza necesaria en esos momentos.

Tenemos los mejores abogados para divorcio Los Andes

La designación de un abogado de familia adecuado a tu caso específico debe contar con el conocimiento profesional de al menos 5 años de maestría en materia de familia, además de tener una comunicación convincente y precisa que te mantenga informado y confiado en los profesionales elegidos.

En Chile existen 2 grandes causales para demandar el divorcio, la primera es por cese efectivo de la convivencia y la segunda el divorcio del artículo 54 de la ley 19.947, podemos distinguir en el divorcio por cese de la convivencia, el divorcio unilateral que necesita 3 años de haber cesado la convivencia conyugal, y el divorcio de común acuerdo que exige a la pareja haber finalizado la convivencia por un lapso ininterrumpido de 1 año, siendo obligatorio además acompañar el acuerdo completo y suficiente el cual explicaremos más adelante.

¿Cómo podemos probar el cese de la convivencia?

Ésta es una clásica pregunta porque muchas personas creen que con el acto de ya dejar de convivir es suficiente para poder divorciarse legalmente en el futuro.

Así la ley 19.947, de Matrimonio Civil establece que el cese se podrá probar en tribunales con el acta extendida ante el oficial de registro Civil, aquí es muy importante poder saber que deberás acudir al Registro Civil e Identificación para extender este documento, pero si vas sólo deberás ingresar a la oficina judicial virtual para cargar dicha acta a este sistema informático del Poder Judicial con tu Clave Única podrás ingresarlo, recuerda que debes revisar el sistema después de 1 mes aproximadamente para ver si lograron notificar a tu cónyuge.

¿Qué pasa si yo hice el papel ante el Registro Civil pero no lo llevé a notificar al Tribunal de Familia o no lo subí a la Oficina Judicial Virtual?

En esa situación nos llamas y nuestro equipo te ayudará a resolver tu problema.

¿Qué requiero para poder divorciarme de común acuerdo?

La ley decreta que los cónyuges pueden de común acuerdo divorciarse, pero no es el único requisito, igualmente se exige acompañar “acuerdo completo y suficiente” el cual debe tratar sobre el monto de pensión de alimentos, el régimen comunicacional que aquel padre no custodio deberá tener con sus hijos de la forma más regular posible y quién de progenitores tendrá el cuidado personal de los hijos.

Además se deberán pronunciar sobre la compensación económica y si ambos renuncian a este derecho, y si existen bienes para liquidar en el caso que exista Sociedad Conyugal.

¿Qué debo hacer si mi cónyuge no quiere darme el divorcio?

La ley 19.947 contempla el divorcio unilateral, por tanto no requieres del consentimiento de tu de tu cónyuge para poder dar por terminado el matrimonio, para los matrimonios efectuados desde el 17 de Octubre del 2004 se debe probar el cese de la convivencia de la siguiente forma:

a) Escritura pública, o acta extendida y protocolizada ante notario público.

b) Acta extendida ante un Oficial del Registro Civil.

c) Transacción aprobada judicialmente.

d) Si existen demandas como alimentos, régimen comunicacional, cuidado personal, violencia intrafamiliar se podrá probar el cese de la convivencia desde la notificación de la demanda.

e) Libertad probatoria, también se podrá probar con otros documentos que den cuenta fehaciente del cese de la convivencia.

Debes saber que tu cónyuge debe vivir dentro del país para poder practicar la notificación.

¿Qué es la compensación económica?

Aquel derecho se crea para poder mitigar los perjuicios económicos que produce el divorcio, por ejemplo tenemos a doña Juana que se casó en 1980 y se dedicó al cuidado de los hijos y su marido Mario se dedicó a trabajar y ser proveedor del hogar común

Mario acumuló a lo largo de los años un ahorro previsional, adquirieron una casa, las reglas que regulaban los bienes del matrimonio era separación total de bienes, por lo que después de 30 años de convivencia terminan la relación.

La mujer sin tener donde vivir, sin poder incorporarse al mercado laboral, tiene una edad de 60 años, en cambio Mario está próximo a jubilarse y tiene la casa ya pagada, tiene un sistema de salud en cambio Juana no tiene nada.

En este caso Juana sólo puede demandar pensión alimenticia a su cónyuge, sin embargo una vez transcurridos los 3 años de cese de la convivencia, Mario podrá demandar el divorcio unilateral, por lo que al final Juana recibió sólo durante 3 años la pensión de alimentos, ya que al divorciarse éstos cesan.

En este ejercicio Juana deberá demandar a Mario en el mismo procedimiento de divorcio por compensación económica ya que el divorcio trae aparejado un menoscabo económico entre las partes.

Recuerda, una vez divorciados se extinguen los derechos sucesorios entre las partes ya que Juana perderá la calidad de cónyuge sobreviviente si es que Mario fallece, por lo que no heredará nada.

En el mismo ejercicio Pedro trabajó y Génesis se dedicó al cuidado de los hijos y no trabajó o lo hizo de forma esporádica, se termina la convivencia y deciden poner término al matrimonio mantienen una sociedad conyugal con bienes necesarios para repartirse entre ellos, en este ejemplo no debemos confundir lo que es la Compensación Económica con los bienes que constituyen la Sociedad Conyugal, pero será un circunstancia determinante para el juez ya que la cuantía de la Compensación Económica será menor que en el primer ejemplo.

Coexisten una serie de elementos que el Magistrado deberá considerar para determinar la cuantía de la compensación económica, como la duración del matrimonio, la duración de la convivencia, la situación en materia de ahorro previsional, la edad del cónyuge beneficiario, su cualificación profesional, sus posibilidades de acceso al mercado laboral entre otras.

Si requieres un abogado para que prepare tu defensa y protega tus derechos con la mayor personalidad, desplante y conocimiento de las normas nuestro nuestra empresa cuenta con abogados y psicólogos expertos en habilidades parentales y manejo de crisis familiares.

Entregando los abogados de ABOGALEY auxilio y contención , recuerda que ahora puedes contar con el Estudio Jurídico ABOGALEY para que te represente con los mejores profesionales.

En Abogaley somos especialistas en divorcios, escríbenos para examinar tu caso de familia y poder entregarte la mejor estrategia con profesionales competentes, es importante que puedas tutelar tus bienes y tus derechos demandando una compensación o defendiéndote de ella.

Si tienes un acuerdo con tu ex pareja, llámanos e interpondremos rápidamente el divorcio de común acuerdo.

En Abogaley analizaremos todas las ventajas y desventajas de tu situación para construir una estrategia procesal acorde a tus expectativas y realidad, nuestro equipo interdisciplinario conformado por abogados, psicólogos, asistentes sociales y contadores, entregarán la mejor defensa en juicio.

Etiquetas de búsqueda: Abogados divorcio Los Andes, abogados de divorcio Los Andes, abogados para divorcio Los Andes, Divorcio unilateral Los Andes, divorcio acuerdo mutuo Los Andes, divorcio culposo Los Andes

Contacto

Email: consultas@abogaley.cl
Divorcios en Los Andes - Estudio juridico Los Andes
Teléfono: +56323127232