Cómo sacar a un arrendatario que no paga
Sacar a un arrendatario que no paga puede ser una situación desafiante, pero no tiene que convertirse en un problema sin solución. Afortunadamente, en Chile existen mecanismos legales para enfrentar problemas de arriendo y lograr el desalojo del arrendatario.
Actúe hoy para evitar mayores complicaciones. Nuestros abogados para juicios de arriendo pueden ayudarle a recuperar su propiedad de inmediato.
Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti
Agende una reunión con nuestros abogados civiles
En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.
Civil
Qué hacer si un arrendatario no paga arriendo
Cuando el arrendatario no paga el arriendo, lo primero es revisar lo que se establece en el contrato. Si existe un contrato escrito, este define las condiciones bajo las cuales se puede exigir el término del contrato de arrendamiento.
Si el inquilino ha incumplido, estos son los pasos que debe seguir para actuar:
- Notificar la deuda: envíe un aviso formal al arrendatario indicando la mora y solicitando el pago pendiente. Este aviso es de suma relevancia en caso de un juicio de arriendo.
- Negociar una salida voluntaria: en ocasiones, ofrecer un plazo corto para que el arrendatario se retire puede evitar costos y demoras judiciales.
- Iniciar una demanda: si el ocupante no abandona el inmueble, es posible presentar una demanda término de contrato de arriendo para recuperar su propiedad legalmente.
Si necesita orientación sobre el mejor camino a seguir, nuestro bufete de abogados de juicios de arriendo puede evaluar su caso y asesorarle.

Servicios
Encuentra el servicio legal que necesitas
En Abogaley, ofrecemos una variedad de servicios legales diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del proceso.
Asesoría legal para iniciar el proceso de desalojo
Orientación completa sobre los requisitos y pasos para aplicar la Ley “Devuélveme mi casa” y recuperar su propiedad de forma rápida y legal.
Defensa legal para arrendadores
Representación jurídica especializada en casos de incumplimiento de contrato y ocupación indebida de inmuebles.
Cobro judicial de rentas impagas
Gestión legal para exigir el pago de cánones de arriendo adeudados y otros montos establecidos en el contrato.
Prevención de conflictos de arriendo
Revisión y elaboración de contratos de arriendo que protejan los derechos del arrendador y eviten futuros problemas.
Proceso Legal
Cómo desalojar a una persona de mi propiedad en Chile
La ley “Devuélveme mi casa” o Ley N° 21.461 modifica la Ley N° 18.101 sobre agilizar los plazos para recuperar una propiedad. El proceso para sacar a un arrendatario que no paga por la vía legal es el siguiente:
- Presentar una demanda: se inicia un juicio de arriendo con las pruebas de la deuda y el contrato.
- Notificación al arrendatario: el tribunal le dará un plazo para responder.
- Resolución judicial: si se acredita la mora, el juez ordenará el desalojo en un plazo no superior a 10 días.
- Uso de fuerza pública: si el inquilino no entrega el inmueble voluntariamente, Carabineros puede intervenir para ejecutar la orden.
Si su arrendatario sigue sin pagar, puede apoyarse de un abogado civil con experiencia para agilizar el proceso y garantizar que se realice correctamente.
Los derechos del arrendador
Según la ley N° 18.101, usted tiene derechos que lo protegen ante problemas de arrendamiento y deudas impagas.
1. Recibir el pago del arriendo en la fecha acordada: si el arrendatario no paga, usted puede exigir el pago inmediato y tomar medidas legales si no cumple.
2. Solicitar el término anticipado del contrato: si el inquilino incumple sus obligaciones, puede iniciar una demanda de término de contrato de arriendo y recuperar la propiedad.
3. Cobrar reparaciones necesarias y reparaciones locativas: el arrendatario debe hacerse cargo de los daños que cause en la propiedad.
4. Aplicar el derecho legal de retención del arrendador: si el arrendatario deja de pagar, usted puede solicitar legalmente retener bienes hasta que cancele la deuda.
5. Iniciar un juicio de arriendo: si el arrendatario no se va, puede demandarlo y solicitar el desalojo con ayuda de la fuerza pública.
Para que esto sea posible, es recomendable contar con asesoría legal y respaldo de un abogado con experiencia en arriendos.Haga valer sus derechos. Y si esta situación implica abordar temas de cobranza o recuperación de deudas no pagadas, podemos también apoyarle con nuestros abogados de deudas.
Justicia
Recupere su propiedad con la ayuda de abogados especialistas en desalojos
No tiene por qué seguir aguantando a un arrendatario que no paga. En Abogaley sabemos lo frustrante que es esta situación y por eso queremos ayudarle con nuestros servicios legales.
Nuestros abogados especialistas en desalojos se encargarán de todo el proceso para que usted pueda recuperar su propiedad lo antes posible. Hable con nosotros y comience a solucionar su problema.

Evite problemas y obtenga
asesoría legal para recuperar su propiedad
No espere a que la deuda siga creciendo o que su propiedad se deteriore. Contar con el apoyo de un bufete de abogados especializado en arriendos le permitirá actuar rápido y con respaldo legal.
En Abogaley ofrecemos asesoría en la ley Devuélveme mi casa y otros servicios legales para propietarios que necesitan recuperar su inmueble. Contáctenos hoy y recupere su propiedad.
Preguntas frecuentes
Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.
1. ¿Se puede cortar la luz para sacar a un arrendatario que no paga?
No, es una acción ilegal. Suspender servicios básicos como la luz, el agua o el gas puede generar consecuencias legales para el arrendador. El procedimiento correcto es documentar la deuda e iniciar una demanda judicial para solicitar la terminación del contrato y el desalojo.
2. ¿Puedo mandar a DICOM a un arrendatario?
Sí, es posible reportar a un arrendatario moroso, pero únicamente se puede hacer con una sentencia judicial firme que acredite la existencia de la deuda.
3. ¿Qué pasa si el arrendatario abandona el inmueble?
Si el arrendatario se va sin avisar y deja pertenencias, el arrendador debe realizar un inventario y dejar constancia legal antes de disponer de ellas. La ley podría permitirle al arrendador retener dichos bienes como garantía hasta que se salden las deudas pendientes.
4. ¿Qué hacer si el arrendatario fallece?
El contrato de arriendo no finaliza de forma automática con la muerte del arrendatario. Si otros familiares vivían en la propiedad, ellos pueden optar por continuar con el contrato. Si el inmueble queda desocupado, el propietario debe solicitar la terminación del contrato por la vía legal para poder recuperarlo.
¿Aún tiene dudas?
Estamos aquí para ayudarle.
EXCELENTE A base de 137 reseñas silvia catalan2024-04-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. excelente atención, muy buen asesoramiento. Soluciono todas mis dudas, sentí el apoyo y compromiso desde la primera sesión. ivania nicole zamudio vera2024-04-01Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia, resolvieron mis dudas.. Manuel Herrera2024-03-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una atencion de excelencia un lugar amigable y con mucha tranquilidad y Nicolas un excelente profecional muchas gracias, gracias, gracias los recomiendo 100 % Unimati8 pro2024-02-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy agradecida de Abogaley Es un lugar muy acogedor, me asesoraron con un profesionalismo espectacular, todo muy detallado, agradezco la orientación, la empatía y seriedad con lo que se tratan los temas. Hector Montecinos2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buffet de abogados súper completo, me atendió don Nicolas Ríos-Montt y solo puedo decir que me explico todo con mucha claridad, aconsejándome qué hacer. Súper recomendado. Fabianna Zocco2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención Vyktor Fernandez2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy bien atendido, puntuales información clara, los recomiendo. ANGELINA REYES GALLARDO2024-02-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hola, gracias por ayudarme en mi caso Levy Hernandez2024-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nicolas Ríos Montt es seco, gracias por pelear por mí y mi hijo.
Equipo
Nuestros profesionales
Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt
Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.
Área Civil

Fernando Barros

María Domínguez

Pablo Asmad

María Muñoz

Eduardo Orellana
Contacto
Comunícate con nosotros
Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.
Envíanos un mensaje
Agende una reunión
Anote sus datos y su mensaje.
Viña del Mar
2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso
Huérfanos, Santiago
Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago
Las Condes, Santiago
Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana
Concepción
Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío