Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Consiga abogados para una adopción legal y segura

Nuestro equipo de abogados especialistas en adopción le guiará en cada etapa para asegurar que su trámite sea rápido, seguro y conforme a la ley chilena

Tanto en la preparación de documentos o en la obtención de la sentencia, velamos siempre por el bienestar de los niños y niñas involucrados.

¿Quiénes pueden adoptar un niño en Chile?

Si bien cada caso es particular, existen pautas generales que aplican a quién desee adoptar un niño en Chile. Esto incluye a matrimonios, personas solteras, divorciadas o viudas:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener al menos 20 años de diferencia con el menor que se desea adoptar (en caso de un menor de edad).
  • Aprobar una evaluación de idoneidad, para la que se analizan aspectos morales, psicológicos, de salud y de solvencia económica.
  • Participar en programas de adopción si es requerido y contar con el apoyo de un abogado especialista.

Si su inquietud son los requisitos para adoptar un niño en Chile siendo soltera, es perfectamente factible si acredita su capacidad de otorgarle al menor estabilidad y bienestar

¿Es obligatorio contar con abogados de adopción?

Aunque no existe una exigencia legal de contar con abogados para adopción en todas las etapas, sí es altamente recomendable. El proceso es sumamente técnico y requiere de una correcta interpretación de la normativa. 

Un abogado especializado le ayudará a:

  • Las parejas casadas o convivientes que cumplan con la ley y tengan un interés legítimo en adoptar puedan iniciar la solicitud en un tribunal con su documentación respectiva para convertirse en la familia adoptiva.
  • Asegurar que el menor cumpla con los requisitos de susceptibilidad de adopción. Representarle en audiencias y garantizar que se respeten sus derechos como adoptante.

¿Busca formalizar el cambio de apellido o regularizar el reconocimiento de paternidad? Un error en la presentación de documentos o en la tramitación del caso puede generar demoras innecesarias. Hable con nuestros abogados de adopción ahora.

¿Cómo manejamos el proceso de adoptar en Chile?

Nuestro equipo de abogados expertos le ayudará a evaluar su interés en la adopción. Elaboramos un plan personalizado para que cada etapa fluya:

  1. Análisis de requisitos legales y personales.
  2. Tramitación de la susceptibilidad de adopción y verificación de que el menor sea parte de una familia cuyos padres no puedan hacerse cargo.
  3. Presentación de la solicitud y documentación ante el juez.
  4. Audiencias y gestión de informes psicosociales.
  5. Sentencia de adopción y trámite de registro del menor en su núcleo familiar.

Una familia de acogida puede adoptar si cumple con los requisitos establecidos por la ley. Esto permite que el menor continúe en un entorno que ya conoce y donde ha desarrollado lazos afectivos. 

Contáctenos para iniciar su proceso con un abogado de adopción en Chile

Recuerde la importancia de contar con un estudio jurídico experto en derecho de familia. Así, protegerá sus derechos, los del menor y minimizará los riesgos de errores que puedan alargar el trámite. 

Vea todos nuestros servicios legales y revise nuestras redes sociales, tenemos miles de comentarios de nuestros clientes. 

Contamos con experiencia y compromiso para ofrecerle una representación integral, consciente de la relevancia afectiva y legal que conlleva este proceso de adoptar en Chile

Comuníquese con nosotros en Abogaley para agendar una consulta personalizada. 

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto cuesta adoptar un niño en Chile?

El valor del proceso de adoptar en Chile varía según:

  • Honorarios legales (estudio de antecedentes, representación judicial).
  • Gastos de exámenes médicos y psicológicos.
  • Posibles tarifas administrativas o costos de viaje si busca cómo adoptar un niño extranjero en Chile.

Si desea adoptar legalmente a alguien como un hijo, tendrá que contar con asesoría experta. Los abogados especializados en adopción le ayudarán a planificar mejor todos los gastos y evitar errores que deriven en sobrecosto. 

2. ¿Qué tan largo es el proceso de adoptar?

El tiempo que dura el proceso depende de factores como: la disponibilidad de menores declarados en susceptibilidad de adopción, la idoneidad de los solicitantes, la existencia de redes familiares y el número de audiencias requeridas. 

Para casos de menores de 18 años, la ley exige cumplir estrictos requisitos que garanticen su bienestar.

3. ¿Es posible adoptar a un mayor de edad?

No es posible la adopción de un mayor de edad, pero puede iniciar una demanda de reclamación de paternidad fundada en la posesión notoria de calidad de hijo.

La idea es que, si alguien ha sido reconocido públicamente como hijo de una persona por al menos cinco años seguidos (y existen pruebas y testimonios confiables de ese reconocimiento), el juez puede tomar eso como suficiente para establecer la filiación.

Esta prevalece sobre las pruebas biológicas cuando hay discrepancias. Pero si existen razones para pensar que aplicar esta regla perjudica al hijo, entonces se le dará prioridad a las pruebas biológicas.

Podemos ayudarle también con la impugnación de paternidad, en caso de que se requiera anular un vínculo mal atribuido. Este procedimiento requiere la mediación de un abogado de familia y la verificación de condiciones legales específicas.

Scroll to Top