Juicio de partición de bienes en Chile
Cuando fallece una persona sin dejar instrucciones claras sobre el destino de sus bienes, es común que los herederos se enfrenten a diferencias. En estos casos, el juicio de partición permite distribuir legalmente una herencia o cualquier otro bien en comunidad.
Este procedimiento es obligatorio cuando no existe acuerdo entre los copropietarios, y su principal finalidad es liquidar la masa hereditaria o comunitaria en partes proporcionales a cada titular.
Si enfrenta esta situación, un abogado civil le proporciona defensa legal para proteger sus derechos, evitar demoras y que reciba lo que le corresponde por ley. Solicite una reunión con nuestro equipo. Nuestro servicio llega a todo Chile.
Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti
Agende una reunión con nuestros abogados civiles
En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.
¿Qué es un juicio de partición?
Es un procedimiento judicial destinado a poner fin a una comunidad de bienes. Ocurre cuando dos o más personas tienen derechos sobre un bien, como una propiedad, y alguno de ellos solicita su venta para repartir el valor entre los copropietarios.
En muchos casos, surge como consecuencia de una partición de la herencia, una vez que los herederos ya obtuvieron la posesión efectiva.
Aunque puede iniciarse por cualquier copropietario, siempre debe ser tramitado ante un Juzgado Civil y con la representación de un abogado o abogada.
¿Qué hace un abogado civil en un juicio de partición?
El rol del abogado civil es determinante para ganar en un juicio de este tipo. Su representación profesional garantiza:
- Presentación correcta de la demanda.
- Defensa ante acciones dilatorias o ilegales de otros copropietarios.
- Fiscalización del trabajo del juez partidor.
- Impugnación de repartos injustos o tasaciones mal hechas.
- Asesoría frente a la venta forzada y la mejor forma de conservar valor.
Además, si desea evitar la venta del bien, su abogado puede negociar alternativas de adjudicación directa o presentar objeciones fundadas para modificar el curso del juicio.
Abogaley le ofrece orientación en todo Chile con soluciones reales. Agende su consulta inicial sin costo.
Justicia
¿Cómo se tramita la demanda de partición de bienes en Chile?
Una vez que una de las partes decide iniciar el juicio, presenta una demanda ante el tribunal.
El escrito debe incluir los antecedentes que acrediten la copropiedad, como escrituras, certificados del Conservador de Bienes Raíces o testamentos. En herencias, se debe adjuntar el certificado de posesión efectiva.
Audiencia de conciliación
Uno de los puntos críticos es la designación del juez partidor, quien será el responsable de realizar el avalúo, vender el bien (normalmente mediante subasta pública) y repartir el dinero.
El tribunal cita a todas las partes a una audiencia para intentar un acuerdo voluntario. Si no lo hay, el juez nombra un juez árbitro —normalmente de una lista oficial— quien asumirá la función de liquidador. Al aceptar el cargo, comienza formalmente el proceso de partición.
El proceso avanza como un arbitraje forzoso, donde el partidor actuará con facultades jurisdiccionales para la venta de los bienes.
Liquidación y reparto
Adjudicado el bien, el juez partidor entrega a cada parte el porcentaje que le corresponde según su cuota hereditaria o participación en la comunidad.
Es relevante considerar que el partidor retiene un porcentaje por su gestión, normalmente entre un 15 % y 18 % del valor de venta.
¿Cuál es la diferencia con la partición de herencias?
La partición de bienes puede aplicarse a cualquier copropiedad, no solo a herencias. En cambio, la partición de herencia se refiere exclusivamente a la distribución de bienes tras el fallecimiento de una persona.
Esta última suele ser abordada por un abogado de herencias, especializado en sucesiones y trámites notariales, mientras que la partición es tramitada ante tribunales por un abogado civil.
Preguntas frecuentes sobre abogados civiles
1. ¿Cuánto demora un juicio de partición?
Lo habitual es que se extienda entre 18 y 24 meses, pero depende de múltiples factores: voluntad de las partes para llegar a acuerdos, disponibilidad del tribunal, tiempo que tarda la venta y eventual apelación de resoluciones.
2. ¿Cómo ganar en un juicio de partición?
Este tipo de procesos no busca declarar un ganador, sino repartir de forma legal y proporcional los bienes. Sin embargo, una asesoría adecuada puede reducir el tiempo de tramitación y evitar desventajas, por ejemplo, en la fijación del precio de venta.
Si alguna de las partes no actúa con diligencia o intenta ocultar bienes, el tribunal puede aplicar sanciones o medidas de apremio.
3. ¿Cómo anular un juicio de partición en Chile?
En general, solo es posible si se acredita una irregularidad grave en el procedimiento: falsificación de documentos, falta de notificación válida o vulneración al Código Civil. Dado lo complejo de estos escenarios, es recomendable contar con representación legal desde el inicio.
4. ¿Es posible evitar la subasta pública?
Sí, pero solo si los copropietarios logran acuerdo sobre cómo adjudicar los bienes o si uno de ellos compra la parte de los demás. En caso contrario, el juez partidor deberá proceder a la venta mediante subasta pública, como parte del proceso de partición.
5. ¿Qué documentos necesito para iniciar la demanda?
Debe acreditar su derecho sobre los bienes. En herencias, se requiere el certificado de posesión efectiva; si se trata de inmuebles, se deben presentar los títulos de dominio inscritos en el Conservador de Bienes Raíces.
Igualmente, será necesario contar con el patrocinio de un abogado civil.
¿Aún tiene dudas?
Estamos aquí para ayudarle.
EXCELENTE A base de 137 reseñas silvia catalan2024-04-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. excelente atención, muy buen asesoramiento. Soluciono todas mis dudas, sentí el apoyo y compromiso desde la primera sesión. ivania nicole zamudio vera2024-04-01Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia, resolvieron mis dudas.. Manuel Herrera2024-03-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una atencion de excelencia un lugar amigable y con mucha tranquilidad y Nicolas un excelente profecional muchas gracias, gracias, gracias los recomiendo 100 % Unimati8 pro2024-02-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy agradecida de Abogaley Es un lugar muy acogedor, me asesoraron con un profesionalismo espectacular, todo muy detallado, agradezco la orientación, la empatía y seriedad con lo que se tratan los temas. Hector Montecinos2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buffet de abogados súper completo, me atendió don Nicolas Ríos-Montt y solo puedo decir que me explico todo con mucha claridad, aconsejándome qué hacer. Súper recomendado. Fabianna Zocco2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención Vyktor Fernandez2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy bien atendido, puntuales información clara, los recomiendo. ANGELINA REYES GALLARDO2024-02-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hola, gracias por ayudarme en mi caso Levy Hernandez2024-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nicolas Ríos Montt es seco, gracias por pelear por mí y mi hijo.
Equipo
Nuestros profesionales
Conoce a los profesionales que te apoyarán.
Nicolás Ríos-Montt
Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.
Área Civil
Fernando Barros
María Domínguez
Pablo Asmad
María Muñoz
Eduardo Orellana
Contacto
Comunícate con nosotros
Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.
Envíanos un mensaje
Agende una reunión
Anote sus datos y su mensaje.
Viña del Mar
2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso
Huérfanos, Santiago
Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago
Las Condes, Santiago
Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana
Concepción
Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío