Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Abogado penalista especialista en injurias y calumnias

En el ámbito jurídico de Chile, según la ley N°19.733 artículo 29, un delito de injurias y calumnias es una ofensa contra el honor y la reputación de las personas.

La legislación chilena define y sanciona estas conductas, resaltando la importancia de proteger la dignidad individual frente a acusaciones falsas o deshonrosas.  

Este proceso puede ser complejo y exige asesoría jurídica especializada. Un abogado penalista tiene la capacidad de manejar los aspectos técnicos, estratégicos y procedimentales del caso para aumentar las probabilidades de éxito.

Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti

Agende una reunión con nuestros abogados penalistas

En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.

Penal

Defensa legal ante delitos de honor

Estos delitos están regulados en los artículos 205 a 216 del Código Penal chileno. Su tramitación requiere una querella privada, donde la víctima debe reunir y presentar las pruebas ante el tribunal, ya que el Ministerio Público no participa activamente. 

Aquí el abogado penal se encarga de asesorar y representar en casos de esta naturaleza, con foco en la protección de los derechos de las víctimas y en la búsqueda de justicia. Esta ayuda legal incluye:

  • Análisis legal y detallado de los hechos y viabilidad de la querella.
  • Redacción y presentación de la querella ante el tribunal competente.
  • Recolección, validación y presentación de pruebas, incluyendo documentación, registros digitales, testimonios y otros elementos relevantes.
  • Representación en audiencias y juicio oral, defendiendo su posición con argumentos jurídicos sólidos.
  • Solicitud de indemnización por daño moral, si corresponde.
  • Defensa legal en caso de ser acusado falsamente de injurias o calumnias.
  • Asesoría preventiva en situaciones de posible exposición legal en medios o redes sociales.

Si ha sido víctima o le acusaron injustamente, en Abogaley encontrará el respaldo jurídico que su caso requiere. Conversemos para tramitar su caso.

abogado penal

¿Cuál es la diferencia entre injuria y calumnia?

Conocer la diferencia sirve para comprender el alcance legal de estos delitos de honor:

  • Calumnia: se configura cuando alguien imputa falsamente a otra persona un delito determinado, sabiendo que esa acusación es falsa. El daño es grave, porque coloca al afectado en una posición de sospecha frente a hechos penales inexistentes.
  • Injuria: corresponde a expresiones, actos o palabras que ofenden la dignidad de una persona, sin llegar a atribuirle un delito específico. Pueden incluir insultos, descalificaciones o afirmaciones humillantes.

Ambos se consideran delitos contra el honor de las personas según el Código Penal, pero la calumnia suele implicar consecuencias más severas por la naturaleza de la imputación.

Penal

Delito de injurias y calumnias respecto a las “funas” en redes sociales

Publicar acusaciones en redes sociales sin respaldo puede convertirse en un delito. Quien realiza una “funa” sin pruebas suficientes se expone a enfrentar una querella y un proceso penal. Cada caso merece una estrategia sólida. Confíe en Abogaley para recibir orientación jurídica efectiva y cercana. 

Sanciones contempladas en la ley contra los delitos de honor

La pena por injurias y calumnias en Chile varía según el tipo de hecho y su alcance. Algunas de las sanciones contempladas por la ley son:

  • Multas económicas, que van de 6 a 20 UTM, dependiendo si se trata de injurias leves o graves.
  • Reclusión menor en grado mínimo o medio, en los casos de calumnia con publicidad.
  • Indemnización por daño moral, si la víctima decide ejercer acciones civiles en paralelo.

En ciertos casos, el tribunal puede exigir también retractaciones públicas o medidas de reparación simbólica. La condena por injurias y calumnias busca equilibrar justicia, disuasión y reparación.

Penal

Denunciar injurias y calumnias en Chile

Para hacer una denuncia, la víctima puede 

  1. Presentar una querella por injurias y calumnias ante el juzgado de garantía correspondiente.
  2. También puede acudir a Carabineros, la Policía de Investigaciones o al Ministerio Público, aunque en estos casos el rol del fiscal es limitado.

En este delito, es el querellante quien debe impulsar el proceso y presentar las pruebas necesarias ante el tribunal para acreditar que efectivamente se ha producido una injuria o calumnia. No se arriesgue con una defensa inexperta. En Abogaley encontrará el equipo legal que su caso necesita.

Penal

Juicio en una demanda por injurias y calumnias

Una demanda culmina, en muchos casos, en una etapa de juicio oral ante el tribunal. Este momento es clave, ya que es donde se resuelve si efectivamente existió una afectación a la honra de la persona denunciante. Durante el juicio:

  • Ambas partes, la defensa como la acusación tienen la oportunidad de presentar sus argumentos, evidencias y testigos ante el tribunal. 
  • El tribunal evalúa si las expresiones o acusaciones realizadas cumplen con los elementos legales que configuran una injuria o calumnia. 
  • La carga probatoria recae en el querellante, quien debe acreditar los hechos denunciados de forma clara y documentada.
  • El resultado del juicio puede traducirse en sanciones como multas, penas de cárcel o indemnizaciones por daño moral, dependiendo de la gravedad del caso y la prueba rendida.

Los abogados penalistas juegan aquí un rol decisivo. Su tarea es apoyar una estrategia sólida, demostrar el daño ocasionado o bien desmontar las imputaciones si se representa al acusado.

Elíjanos como su abogado para defenderle ante injurias y calumnias

Nuestro equipo está integrado por abogados penalistas destacados en el rubro, con una profunda especialización en este delito.  

Comprendemos cada aspecto de estos casos legales y aplicamos nuestro amplio conocimiento y experiencia acumulada para defender sus derechos con el máximo rigor y una dedicación inquebrantable.  

Nos distinguimos por nuestra capacidad excepcional para manejar las situaciones más desafiantes, enfocándonos incansablemente en lograr los resultados más favorables para usted. 

Contáctenos y acceda a una asesoría penal especializada en injurias y calumnias.

Trabajaremos en lograr la resolución más justa y beneficiosa, respaldados por nuestra experiencia, profesionalismo y compromiso.

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.

¿Qué constituyen exactamente los delitos de injurias y calumnias según el código penal?

La injuria implica desacreditar o deshonrar a alguien mediante palabras o acciones, mientras que la calumnia consiste en acusar falsamente a alguien de un delito, con la intención de dañar su reputación.

El primer paso es presentar una denuncia formal ante la autoridad competente, que puede ser la policía o el Ministerio Público. Debe proporcionar una descripción detallada del incidente y, si es posible, presentar pruebas que sustenten la acusación.

Una vez aceptada la denuncia, el Ministerio Público inicia una investigación para recopilar todas las pruebas necesarias. Esto incluye obtener testimonios, documentos, y cualquier otro tipo de evidencia que pueda esclarecer los hechos y establecer la responsabilidad del acusado.

Durante el juicio, la víctima y el acusado, representados por sus abogados penalistas, presentan sus argumentos y pruebas ante un juez. El juez evalúa la evidencia y determina si el acusado es culpable, dictando la pena correspondiente en caso afirmativo.

Sí, además de las sanciones penales, las víctimas pueden solicitar una indemnización por los daños morales y materiales sufridos a causa del delito.  La cuantificación de esta compensación depende de la gravedad del daño experimentado y requiere un análisis legal detallado.

La representación legal especializada se requiere debido a la complejidad del proceso penal.  Los abogados penalistas proporcionan la defensa jurídica necesaria y guían a las víctimas a través del sistema legal, asegurando que sus derechos sean respetados y que se busque una reparación justa.  

¿Aún tiene dudas?

Estamos aquí para ayudarle.

Equipo

Nuestros profesionales

Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt

Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.

Área Penal

José Vial

María Eugenia Muñoz

Contacto

Comunícate con nosotros

Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.

Envíanos un mensaje

Agende una reunión

Anote sus datos y su mensaje.

Viña del Mar

2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso

Huérfanos, Santiago

Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago

Las Condes, Santiago

Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Concepción

Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío

Scroll to Top