Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Abogados penalistas especialistas en el delito de estafa

El delito de estafa en la legislación penal chilena se caracteriza por el engaño y la manipulación para obtener un beneficio ilícito a costa de otro. 

Si usted ha sido víctima de este tipo de fraude, es importante saber que estas conductas afectan profundamente la confianza en acuerdos comerciales y pueden generar consecuencias económicas graves. 

La ley busca su protección, y por eso contempla mecanismos para perseguir y sancionar a quienes cometen este tipo de delitos. En Abogaley encontrará abogados por estafa comprometidos con su defensa.

Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti

Agende una reunión con nuestros abogados penalistas

En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.

Penal

El delito de estafa

Según el artículo 470 del Código Penal, este ilícito ocurre cuando alguien, a través de falsedades, induce a una persona a actuar erróneamente, resultando en una pérdida patrimonial para la víctima y un beneficio injusto para el estafador.

Los esquemas Ponzi ejemplifican la naturaleza, prometiendo altos retornos de inversión que en realidad se financian con el capital de nuevos inversores, creando un ciclo de fraude que, al desmoronarse, deja numerosas víctimas afectadas económicamente.

Existen cuatro elementos que conjuntamente delinean la naturaleza del delito de estafa:

  1. Engaño: cualquier maniobra, trampa, artificio o ardid que induce a error a la víctima.
  2. Error: estado de confusión o falsa percepción de la realidad en el que cae la víctima debido al engaño.
  3. Acto de disposición: cuando la víctima, engañada, transfiere un bien o derecho al estafador o a un tercero.
  4. Perjuicio patrimonial: daño económico que sufre la víctima por el acto de disposición.
abogado penal

Penal

Abogados expertos en casos de estafa

Este profesional se encarga de proporcionarle:

  1. Asesoría legal especializada: Evalúa su caso, explica sus derechos y define la mejor estrategia para actuar ante el delito.
  2. Representación en juicio: Lo representa ante tribunales para perseguir penalmente al estafador y buscar una condena.
  3. Recuperación de pérdidas económicas: Inicia acciones legales para solicitar la devolución de lo defraudado o una indemnización por los daños sufridos.
  4. Experiencia en delitos complejos: Un abogado con trayectoria en casos de estafa entiende cómo reunir pruebas, enfrentar defensas engañosas y anticipar movimientos del acusado.
  5. Orientación para evitar nuevas estafas: Aunque no puede prevenir el delito, puede enseñarle cómo proteger su información y actuar con precaución en situaciones de riesgo.

¿Fue víctima de un engaño económico? Asesórese con nuestros abogados por estafa con más de 30 años de experiencia en todo Chile.

Penal

Iniciar una denuncia por estafa de dinero en Chile

Para denunciar una estafa en Chile, la parte afectada debe acudir ante las autoridades competentes, quienes iniciarán una investigación dirigida por el Ministerio Público:

  1. Que incluye la recolección de pruebas, análisis documental y peritajes, con el objetivo de establecer la participación del acusado en el delito. 
  2. Consolidada la acusación, se procede a la etapa de juicio oral, donde se presentan las evidencias y se determina la responsabilidad penal del imputado, culminando con la sentencia correspondiente.

Si ha sido víctima de una estafa, actúe cuanto antes. La ley protege su patrimonio y cualquier derecho económico legítimo que haya sido vulnerado. 

Penal

Penas por cometer un delito de estafa en Chile

Las consecuencias legales varían ampliamente, dependiendo de la magnitud del fraude, la reincidencia del autor y la presencia de factores agravantes:

  • Defraudaciones mayores a 400 UTM: encuadran dentro de las sanciones más severas, con penas de reclusión y multas.
  • Fraudes de mediana cuantía: se sancionan de manera proporcional al daño, buscando equilibrar la respuesta penal con el grado de perjuicio infligido.
  • Estafas menores: aunque de menor cuantía económica, la ley no desatiende su potencial lesivo, imponiendo sanciones que reflejan la seriedad del acto delictivo.

Prescripción del delito de estafa

Existe un plazo legal para iniciar acciones penales, que en la mayoría de los casos es de 5 años para una estafa simple y de 10 años si se trata de una estafa agravada o si se considera un crimen. 

Superado ese tiempo sin una acción judicial, el caso podría quedar legalmente cerrado.

Participantes en el procedimiento legal

El proceso penal chileno contempla la participación activa de diversos actores:

  1. Imputado: autor del delito y sobre quien recae el proceso de investigación y juicio.
  2. Víctima: reconocida con derechos procesales, puede ejercer acciones legales y recibir protección durante el proceso.
  3. Fiscal: autoridad encargada de la investigación y formulación de la acusación.
  4. Juez de Garantía: supervisa la legalidad del proceso, autoriza procedimientos y preside el juicio oral.
  5. Defensor: abogado que representa y defiende los derechos del imputado.

Penal

Clasificación de las estafas en el marco legal chileno

Estafa simple

Se caracteriza por la ejecución de un único acto engañoso dirigido a obtener un beneficio económico.

Estafa reiterada

Consiste en la realización de múltiples acciones engañosas con el objetivo de lucrarse económicamente de manera indebida.

Estafa por medios informáticos

Se basan en el uso indebido de las tecnologías de información para cometer fraudes: 

  • Phishing: falsificación de la identidad para adquirir información de los usuarios.
  • Pharming: redirige a las víctimas hacia páginas web fraudulentas sin su consentimiento para fines maliciosos.
  • Smishing y Vishing: utilizan mensajes de texto y llamadas telefónicas, respectivamente, para engañar a las personas y obtener acceso a sus datos personales o instalar software dañino.

Si ha sufrido una estafa, no espere. Contáctenos para recibir asesoría de un abogado penal y tomar medidas concretas para defender lo que le pertenece.

Contacte a nuestros abogados especialistas en delito de estafa

En Abogaley ofrecemos experiencia, estrategia y firmeza para enfrentar casos de estafa con enfoque en resultados. Diseñamos defensas personalizadas y lideramos cada proceso con determinación, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Póngase en contacto con nosotros. Usted cuenta con abogados por estafa que actúan con rapidez. Su defensa comienza aquí.

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.

¿Cómo se define el delito de estafa en la normativa penal chilena?

Se define como la conducta donde una persona, mediante artimañas o falsedades, induce a error a otra, obteniendo un beneficio ilícito para sí y causando perjuicio a la víctima.

Varían e incluyen penas de presidio menor en diferentes grados y multas en unidades tributarias mensuales, ajustadas según el caso.

Con la denuncia de la parte afectada ante las autoridades, desencadenando una investigación por el Ministerio Público.

El Ministerio Público, las fuerzas policiales, la Fiscalía Nacional Económica (FNE), y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).

Incluye al imputado, la víctima, el fiscal, el juez de garantía y el abogado defensor.

Asesora legalmente, presenta querellas y lo representa en todo el proceso penal para recuperar lo defraudado y proteger sus derechos.

Sí. En Abogaley representamos clientes a lo largo de todo el país. Contamos con atención presencial en nuestras oficinas y ofrecemos asesoría legal remota, a través de reuniones virtuales y gestión digital de documentos.

¿Aún tiene dudas?

Estamos aquí para ayudarle.

Equipo

Nuestros profesionales

Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt

Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.

Área Penal

José Vial

María Eugenia Muñoz

Contacto

Comunícate con nosotros

Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.

Envíanos un mensaje

Agende una reunión

Anote sus datos y su mensaje.

Viña del Mar

2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso

Huérfanos, Santiago

Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago

Las Condes, Santiago

Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Concepción

Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío

Scroll to Top