Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Reciba apoyo legal de un abogado de accidente de trabajo

Los accidentes y las enfermedades profesionales afectan a muchos trabajadores en Chile. En momentos así, contar con la orientación de un abogado de accidente de trabajo permite entender mejor qué pasos seguir y cómo proteger sus derechos.

Desde 2017, con la entrada en vigencia de la ley N° 21.018, se establecieron reglas más claras sobre cómo se tratan estos casos en los tribunales

Esto ha ayudado a que los trabajadores puedan acceder a procedimientos más ordenados, siempre que cuenten con el respaldo legal adecuado.

No enfrente esta situación sin apoyo legal. Contáctenos y agende una consulta gratis con un abogado de accidentes de trabajo de Abogaley.

Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti

Agende una reunión con nuestros abogados laborales

En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.

Laboral

¿Qué es un accidente de trabajo?

Según el artículo 5 de la ley 16.744, se define como toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte

Esta definición es amplia y cubre una variedad de situaciones, incluyendo:

  • Lesiones sufridas durante el horario de trabajo y en el lugar de trabajo.
  • Accidentes ocurridos en el desempeño de labores fuera del lugar habitual de trabajo, siempre que estén relacionados con las obligaciones laborales.
  • Incidentes durante el trayecto directo entre la vivienda y el lugar de trabajo, conocidos como “accidentes in itinere”.

En situaciones donde el accidente presente un riesgo vital o potenciales secuelas graves, el trabajador puede ser llevado a un centro de salud ajeno a la mutualidad o al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) para una atención de emergencia. 

Este protocolo subraya la importancia de la acción rápida y adecuada por parte de todas las partes involucradas, con el objetivo de proteger la salud y seguridad del trabajador, y cumplir con los requerimientos legales pertinentes.

Abogados Laborales en Chile - Autodespido

Servicios

Servicios de un abogado de accidente de trabajo

Los abogados de accidentes de trabajo ofrecen representación legal a trabajadores que han sufrido lesiones o enfermedades a causa de su actividad profesional

Su labor consiste en orientar desde el primer momento, cuando surgen las dudas sobre qué hacer o a quién acudir.

Nuestro objetivo es el mismo: que el trabajador pueda enfocarse en su recuperación, mientras recibe el respaldo legal necesario para hacer valer sus derechos.

Contáctenos hoy y reciba orientación de parte de los abogados de accidente de trabajo de Abogaley. Puede contar con nosotros si necesita:

Evaluación de su caso

Revisión de antecedentes médicos, laborales y legales para determinar si existen responsabilidades y derechos a indemnización.

Acompañamiento en trámites ante mutuales y organismos previsionales

Muchos trabajadores no saben cómo actuar frente a una licencia médica rechazada o a una evaluación de la mutual. En estos casos, también intervienen abogados de licencias médicas, quienes pueden orientar de forma complementaria.

Presentación de demandas judiciales

Cuando corresponde, el abogado de accidente laboral se encarga de ingresar la acción legal ante el tribunal competente por incumplimiento del empleador, falta de medidas de seguridad u otros motivos.

Negociación de indemnizaciones

En algunos casos, es posible llegar a acuerdos extrajudiciales. El abogado vela porque las condiciones sean justas para el trabajador.

Representación en juicios laborales o recursos de protección

Dependiendo de la gravedad del accidente o la conducta del empleador, pueden abrirse distintas vías legales.

Servicios

¿Qué debe hacer si sufre un accidente en el trabajo?

1. Notificar al empleador

El trabajador afectado por un accidente laboral debe informar lo antes posible a su superior directo o supervisor.

El empleador, al recibir la notificación, tiene la responsabilidad de proporcionar primeros auxilios al trabajador y coordinar su traslado a la mutualidad correspondiente o al servicio médico del ISL.

3. El empleador debe rellenar el formulario DIAT

Debe completar y enviar el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT) a la mutualidad o al ISL dentro de las 24 horas posteriores al conocimiento del accidente. 

Es importante que conserve una copia de este formulario y entregue otra al trabajador.

Más allá de las disposiciones legales, la prevención de accidentes de trabajo es un tema de suma importancia. Las empresas están llamadas a implementar medidas de seguridad, realizar capacitaciones y fomentar una cultura de prevención de riesgos.

2. Su empleador debe darle apoyo y proteger su seguridad e integridad

Como trabajador, debes saber que tu empleador tiene el deber de cuidarte. Esto significa que debe hacer todo lo posible para evitar que sufras accidentes o enfermedades por tu trabajo. La ley chilena es muy clara al respecto: el empleador es responsable de tu seguridad.

La ley establece que los empleadores tienen la responsabilidad de afiliarse y cotizar en un seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. 

Así, los trabajadores están protegidos y pueden acceder a los beneficios correspondientes en caso de accidentes o enfermedades profesionales.

1. Notificar al empleador

El trabajador afectado por un accidente laboral debe informar lo antes posible a su superior directo o supervisor.

El empleador, al recibir la notificación, tiene la responsabilidad de proporcionar primeros auxilios al trabajador y coordinar su traslado a la mutualidad correspondiente o al servicio médico del ISL.

Como trabajador, debes saber que tu empleador tiene el deber de cuidarte. Esto significa que debe hacer todo lo posible para evitar que sufras accidentes o enfermedades por tu trabajo. La ley chilena es muy clara al respecto: el empleador es responsable de tu seguridad.

La ley establece que los empleadores tienen la responsabilidad de afiliarse y cotizar en un seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. 

Así, los trabajadores están protegidos y pueden acceder a los beneficios correspondientes en caso de accidentes o enfermedades profesionales.

Debe completar y enviar el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT) a la mutualidad o al ISL dentro de las 24 horas posteriores al conocimiento del accidente. 

Es importante que conserve una copia de este formulario y entregue otra al trabajador.

Más allá de las disposiciones legales, la prevención de accidentes de trabajo es un tema de suma importancia. Las empresas están llamadas a implementar medidas de seguridad, realizar capacitaciones y fomentar una cultura de prevención de riesgos.

Seguro obligatorio en caso de accidente laboral

Esta protección está regulada por la ley N° 16.744. Si tiene un accidente o se enferma por su trabajo, este seguro le ayudará con gastos médicos, le pagará un subsidio si no puede trabajar temporalmente, y le ofrecerá indemnizaciones si queda con una invalidez permanente.

Sin embargo, no contempla daños como el sufrimiento emocional. Si el accidente fue causado por negligencia, es posible buscar una compensación adicional. También existen prestaciones para los familiares en caso de fallecimiento del trabajador.

Su empleador tiene que hacer más que solo pagar el seguro. Debe proporcionarle condiciones seguras y, si la empresa tiene más de 25 trabajadores, formar un comité paritario encargado de prevenir riesgos y proponer medidas de seguridad. Si no lo hace, se considera responsable.

Agende una entrevista con un abogado de accidente de trabajo

Si un familiar suyo sufrió un accidente o usted está atravesando este problema, contacte a un abogado laboral. Envíenos un mensaje por WhatsApp o llámenos y agende una entrevista sin costo, nuestros abogados de accidente de trabajo son expertos en defender sus derechos. 

Contamos con más de 30 años de experiencia y hemos representado a muchos trabajadores y empleadores. Entender lo que está pasando es lo más importante, por eso acceda a una entrevista para que se informe sobre sus derechos.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace un abogado de accidente de trabajo?

Evalúa su caso, le orienta sobre sus derechos, gestiona la documentación, presenta demandas si corresponde y lo representa ante tribunales laborales o en negociaciones extrajudiciales.

Usted tiene derecho a asistencia médica y rehabilitación, compensaciones económicas durante el período de incapacidad y protecciones contra despidos injustificados relacionados con el accidente.

Si sufre un accidente en el trabajo, informe de inmediato a su empleador y acuda a un centro médico de la mutual correspondiente. Guarde toda la documentación médica y laboral, ya que será clave si debe hacer un reclamo. 

Si hubo negligencia del empleador o el accidente tuvo consecuencias graves, puede tener derecho a una compensación adicional. En Abogaley, nuestros abogados pueden orientarle desde el primer momento. Agende una entrevista sin costo y conozca sus derechos.

A través de esta ley, Chile demuestra un compromiso con la salud de sus trabajadores, buscando minimizar los riesgos y ofrecer una red de seguridad para aquellos afectados por accidentes laborales.

Si el empleador no cumple con la presentación del DIAT en el tiempo estipulado, el trabajador, sus familiares, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la empresa, el médico tratante o cualquier persona con conocimiento del accidente pueden realizar la denuncia.

La institución encargada (ya sea ACHS, IST, MUSEG o ISL) se hará cargo de proporcionar el tratamiento necesario sin costo alguno para usted.

Esto abarca consultas médicas, cirugías, cuidado dental, hospitalización, medicamentos, prótesis y dispositivos ortopédicos, terapia física, capacitación para una nueva profesión, y transporte si su médico lo considera necesario.

Hay dos tipos de responsabilidad: contractual y extracontractual. Si el accidente fue por culpa de su empleador, puede demandarlo por no cumplir con su deber de seguridad. Esto se maneja en los juzgados de trabajo

Pero si el responsable es alguien que no es su empleador, como un contratista, entonces el caso va a los juzgados civiles.

Le recomendamos buscar asesoría legal si el accidente fue grave, si tuvo consecuencias permanentes, si hubo negligencia del empleador o si siente que sus derechos no están siendo respetados.

Es importante contar con informes médicos, licencias, reportes de la mutual, antecedentes laborales y cualquier evidencia del accidente. Nosotros le ayudamos a reunirlos.

¿Aún tiene dudas?

Estamos aquí para ayudarle.

Equipo

Nuestros profesionales

Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt

Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.

Área Laboral

Juan Prieto

Victor Figueroa

Contacto

Comunícate con nosotros

Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.

Envíanos un mensaje

Agende una reunión

Anote sus datos y su mensaje.

Viña del Mar

2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso

Huérfanos, Santiago

Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago

Las Condes, Santiago

Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Concepción

Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío

Scroll to Top