Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Despido injustificado, indebido o improcedente en Chile

Si le han despedido de su trabajo y cree que fue injustificado, o si necesita prescindir de un trabajador y no tiene claridad sobre la legalidad de la causal, tiene que contar con la orientación jurídica adecuada en Chile.

Cada año, muchos trabajadores son despedidos sin una causa justificada. En Abogaley podrá encontrar un abogado laboralista preparado para asistirle, entregándole claridad sobre un concepto que suele ser complejo y sujeto a diversas interpretaciones.

Agende una reunión con nuestro equipo y reciba una evaluación profesional gratuita sobre su caso.

Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti

Agende una reunión con nuestros abogados laborales

En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.

Laboral

¿Qué es el despido injustificado sin previo aviso en Chile?

Es cuando el empleador termina la relación laboral sin invocar una causal legal válida, o cuando la causal invocada no puede ser acreditada ante un tribunal.  

Estas causas se encuentran reguladas en los artículos 159, 160 y 161 del Código del Trabajo. Se configura como sin justificación si no se respetan las formalidades establecidas como la entrega de la carta de despido o el aviso con la debida antelación.

Entre las causales más comunes se encuentran:

  • Invocar hechos falsos o inexistentes.
  • Utilizar causales genéricas sin sustento (como necesidades de la empresa sin fundamentos reales).
  • No cumplir con el procedimiento legal exigido.
Abogados Laborales en Chile - Autodespido

Servicios

Servicios de Abogaley en casos de despido injustificado

En Abogaley, ofrecemos una variedad de servicios legales diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del proceso.

Evaluación jurídica del despido

Análisis detallado de la carta de despido, documentación laboral y condiciones de la relación contractual.

Cálculo de indemnizaciones

Estimación precisa de montos por años de servicio, aviso previo y recargo legal por despido injustificado.

Presentación de la demanda

Redacción y tramitación de la demanda ante el Juzgado de Letras del Trabajo competente.

Representación en juicio

Defensa integral durante la audiencia preparatoria y la audiencia de juicio.

Negociaciones y conciliación

Gestión de acuerdos favorables antes o durante el proceso judicial.

Seguimiento del cumplimiento de la sentencia

Acompañamiento hasta la ejecución efectiva del pago de indemnizaciones.

Servicios

Proceso sobre cómo denunciar un despido injustificado en Chile

En Abogaley, brindamos asesoría legal integral adaptada a tus necesidades. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada paso del proceso legal.

Si recibió una notificación del tribunal, agende con nosotros a la brevedad. Le ayudamos a preparar su defensa, reunir las pruebas necesarias y enfrentar el proceso judicial con una estrategia clara. 

• Reunir la documentación

Carta de despido, contrato de trabajo, liquidaciones de sueldo y cualquier otro respaldo que permita acreditar la relación laboral y las condiciones de término.

• Presentar la demanda ante el Juzgado de Letras del Trabajo

Se puede hacer directamente o a través de un abogado. En Abogaley nos encargamos de preparar y presentar la demanda de forma estratégica.

• Audiencia de conciliación y juicio

El tribunal fijará una audiencia preparatoria, seguida de una audiencia de juicio si no se logra un acuerdo entre las partes.

• Obtención de sentencia

El juez determinará si fue injustificado y, en tal caso, ordenará el pago de las indemnizaciones correspondientes.

Reunir la documentación

Carta de despido, contrato de trabajo, liquidaciones de sueldo y cualquier otro respaldo que permita acreditar la relación laboral y las condiciones de término.

Se puede hacer directamente o a través de un abogado. En Abogaley nos encargamos de preparar y presentar la demanda de forma estratégica.

El tribunal fijará una audiencia preparatoria, seguida de una audiencia de juicio si no se logra un acuerdo entre las partes.

El juez determinará si fue injustificado y, en tal caso, ordenará el pago de las indemnizaciones correspondientes.

Tu defensa legal comienza aquí

Contáctanos hoy para obtener asesoría legal personalizada y resolver tus problemas legales con confianza.

Proceso Legal

¿Cuándo y dónde conseguir un abogado por despido injustificado?

Si ha sido despedido y sospecha que la causal no corresponde o simplemente no se le explicó de forma clara, no espere a que el tiempo juegue en su contra. 

Los plazos para presentar una demanda son breves y perder tiempo puede significar perder también sus derechos. 

En Abogaley contamos con abogados laborales con amplia experiencia en juicios por despido, quienes evaluarán su caso, reunirán los antecedentes necesarios y presentarán la acción correspondiente ante el tribunal. 

Le representamos con rigor jurídico, claridad estratégica y respeto por su historia laboral. Le invitamos a agendar una asesoría personalizada, donde podrá resolver sus dudas y tomar decisiones informadas sobre su situación. 

¿Qué indemnización puede recibir por despido injustificado en Chile?

Al ser injustificado, usted tiene derecho a las siguientes indemnizaciones:

  • Indemnización por años de servicio: que equivale a un mes de sueldo por cada año de servicio.
  • Indemnización sustitutiva del aviso previo: equivale a un mes de sueldo.
  • Indemnización por feriado anual proporcional: tiene una equivalencia a la parte proporcional del feriado anual que no haya podido gozar.

Justicia

¿Necesita ayuda para su caso? Contáctenos

El despido sin justificación es una situación que puede ser muy traumática para los trabajadores. Si usted siente que su despido fue injustificado, reclame sus indemnizaciones y defienda sus derechos con un abogado. No haga este trámite sin respaldo legal. 

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.

¿Qué puedo hacer si me despidieron sin explicación clara o sin fundamentos reales?

Puede presentar una demanda laboral para que el tribunal revise si el término de su contrato fue conforme a la ley. En caso de que no se acredite una causal válida, podría acceder a indemnizaciones y recargos legales.

No. La empresa debe justificar y probar que existen razones objetivas que hacen necesaria la desvinculación. De lo contrario, el juez podría considerar que no se cumplió con los requisitos exigidos por la ley.

Si la causal de terminación fue por necesidades de la empresa, el empleador debe acreditar tales necesidades. Se entiende que hay necesidad de la empresa, debido a bajas de productividad, cambios en la economía, etc.

Por lo tanto, un despido injustificado por necesidad de la empresa sucede cuando por ejemplo la causal no está bien aplicada. Para eso deberá ver si existe carta de despido. Si fue solamente de forma verbal, se podría decir que es ilegal.

Debe conservar su contrato de trabajo, liquidaciones de sueldo, carta de aviso de término y cualquier comunicación que haya recibido de parte del empleador. Estos serán útiles al momento de presentar una demanda.

Sí. El empleador debe acreditar hechos concretos y verificables. No basta con una afirmación general. Si no existen antecedentes que respalden esa medida, podría tratarse de un término de contrato improcedente.

El plazo para presentar la demanda es de 60 días hábiles, contados desde la fecha de término de la relación laboral. Es importante actuar con prontitud para no perder el derecho a reclamar.

Aunque haya firmado el finiquito, aún puede demandar si fue presionado, mal informado o si no se le explicó correctamente su contenido. El tribunal evaluará las circunstancias y podría dejarlo sin efecto.

No. El término del contrato debe ser notificado por escrito y en conformidad con la ley. Si no se respetan las formalidades, el procedimiento puede ser objetado ante el tribunal.

El tiempo que dura un juicio laboral por despido injustificado en Chile​ puede variar según la carga del tribunal y la complejidad del caso, pero en términos generales, el proceso toma entre 3 a 6 meses desde la presentación de la demanda hasta la dictación de la sentencia.

Si desea presentar una demanda o responder a una, puede agendar una asesoría con nosotros hoy mismo.

Para aumentar sus posibilidades de éxito en el juicio, le recomendamos que siga los siguientes consejos:

  • Reúna pruebas que respalden su caso: contratos laborales y otros documentos, testigos, o incluso grabaciones.
  • Contrate a un abogado especializado en derecho laboral. Este profesional le puede asesorar y representar en el juicio.

¿Aún tiene dudas?

Estamos aquí para ayudarle.

Equipo

Nuestros profesionales

Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt

Abogado Jefe de Abogaley, especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.

Área Laboral

Juan Prieto

Victor Figueroa

Contacto

Comunícate con nosotros

Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.

Envíanos un mensaje

Agende una reunión

Anote sus datos y su mensaje.

Viña del Mar

2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso

Huérfanos, Santiago

Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago

Las Condes, Santiago

Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Concepción

Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío

Scroll to Top