Repartición de la herencia en Chile
Abogaley acompaña a personas y familias en todos los aspectos legales relacionados con la herencia en Chile.
Entendemos que la existencia legal del fallecido, lejos de terminarse, continúa a través de sus derechos y obligaciones, requiriendo que los sucesores asuman el control de sus activos y se hagan cargo de posibles deudas pendientes.
Por ello, un abogado de herencias de nuestro bufete puede asistirle en la redacción de testamentos, posesiones efectivas, distribución de bienes, resolución de conflictos entre herederos y tramitación judicial si es necesario.
Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti
Agende una reunión con nuestros abogados civiles
En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.
Civil
División de una Herencia en Chile: Lo que Dice la Ley
La ley de herencia en Chile se encuentra principalmente en el libro III del Código Civil, artículos 951 a 1385. Esta normativa regula tanto las disposiciones testamentarias como la sucesión intestada.
En ausencia de testamento, el artículo 980 establece el orden legal de los herederos y la forma de distribución del patrimonio.
El reparto depende de quiénes sobreviven al causante. Si hay cónyuge e hijos, por ejemplo, la ley indica que el cónyuge recibe el doble de lo que corresponde a cada hijo. Así, si hay tres hijos, la herencia se divide en cinco partes: dos para el cónyuge y una para cada hijo.
Este principio se aplica tanto a bienes muebles como inmuebles, por lo que, si se pregunta cómo se reparte una herencia de una casa, dependerá de la calidad de los herederos y la proporción que la ley les otorga.
Además del Código Civil, otras normas relevantes son:
- Ley N° 16.271 sobre impuesto a la herencia.
- Código de Procedimiento Civil (arts. 877–883) sobre posesión efectiva.
- Leyes sobre matrimonio civil, unión civil y adopción.

Servicios
Servicios de nuestros abogados especialistas en herencia
Herencia y partición de bienes
En juicios de partición de herencia o bienes ofrecemos asesoramiento en todo el proceso, con el objetivo de que la distribución de la sucesión se realice conforme a la ley.
Petición de Posesión Efectiva
Te guiamos y representamos para tramitar la posesión efectiva de la herencia, permitiendo a los herederos disponer de los bienes del fallecido.
Asesoría en el Impuesto a la Herencia
Te asistimos en la declaración de los bienes heredados, así como en el cálculo y pago del impuesto a la herencia ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Estudio de títulos de las propiedades a heredar
Realizamos un estudio de títulos de las propiedades de la herencia para verificar que no existan hipotecas u otras cargas legales.
Civil
Procesos legales comunes en herencias
La tramitación de una herencia abarca diferentes situaciones legales, y tener a los abogados expertos adecuados le puede facilitar atravesar estos procesos sin complicaciones.
Si necesita ayuda con su herencia, permítanos llevarlo por el camino correcto. Abogaley le ayuda a resolverlo con rapidez y con la seguridad de que todo se solucionará a su favor.
1- Petición de Posesión Efectiva
si una persona fallece sin dejar un testamento, se debe iniciar un proceso legal para que los herederos puedan disponer de sus bienes. De no hacerlo, podrían surgir desacuerdos sobre los activos de la herencia o no poder acceder a ellos.
2- Juicios de partición de bienes
Si una persona deja una herencia a varios herederos, el proceso de partición organiza cómo se repartirán los bienes. Si no se lleva a cabo correctamente, se generan disputas sobre la distribución de la herencia.
3- Asesoría y gestión del Impuesto a la Herencia
El pago del impuesto a la herencia es un trámite obligatorio. Si no se realiza de forma correcta, pueden surgir multas y problemas futuros con el Servicio de Impuestos Internos (SII).
4- Asesoría en la liquidación de deudas
Al heredar, también se pueden heredar las deudas. Un abogado lo ayudará a identificar y liquidar las deudas del causante para protegerlo de obligaciones financieras excesivas.
5- Redacción y revisión de Testamentos
Asesoramos en la redacción de testamentos para asegurar que cumplan con la ley chilena. Un testamento bien redactado evita futuros conflictos y garantiza que la voluntad del fallecido se cumpla.
6- Asesoría en materia de desheredamiento e indignidad
Si un heredero ha cometido faltas graves contra el fallecido, la ley permite que sea desheredado o excluido de la sucesión por indignidad. Entregamos la ayuda legal necesaria para estos procesos.
Tu defensa legal comienza aquí
Contáctanos hoy para obtener asesoría legal personalizada y resolver tus problemas legales con confianza.
Civil
Acuda a un abogado especializado en herencias
Los procesos legales de una herencia pueden ser complejos y difíciles de manejar sin el conocimiento adecuado. Contar con un abogado especializado le dará la tranquilidad de saber que está tomando las decisiones correctas y evitando problemas futuros.
Con nuestro equipo de abogados civiles, puede confiar en que la tramitación de su herencia se resolverá con la mayor eficacia posible.
Además, ofrecemos nuestros servicios a nivel nacional, para que reciba asesoría legal de calidad sin importar en qué lugar de Chile se encuentre.

Civil
Abogados expertos en ley de herencia en Chile
La distribución de una herencia puede ser una situación compleja que, a menudo, da origen a disputas entre los posibles beneficiarios. Los familiares deben alcanzar un consenso sobre la asignación de los bienes y propiedades del difunto. Como estudio jurídico con experiencia y tradición, en Abogaley asesoramos a personas y familias que enfrentan herencias en todo Chile con testamento o sin él. En especial, podemos ayudarle a:
- Elaborar un testamento en Chile que respete la ley y exprese su voluntad.
- Gestionar la posesión efectiva (testamentaria o intestada).
- Resolver dudas y evaluar opciones legales para desheredar, si corresponde.
Contáctenos para evitar errores que puedan complicar la herencia de sus seres queridos.
Civil
Tipos de sucesión existentes
1. Herencia con testamento
Ocurre cuando el fallecido dejó un testamento válido. Se facilita la distribución de sus bienes de la siguiente forma:
- 50 % para herederos forzosos en Chile (cónyuge, hijos o padres).
- 25 % para mejorar la asignación de un heredero forzoso.
- 25 % de libre disposición.
Los testamentos pueden ser abiertos (ante notario y testigos) o cerrados (contenido sellado). Ambos deben cumplir requisitos legales de forma y fondo. La existencia de este documento puede verificarse en el Registro Nacional de Testamentos, administrado por el Registro Civil. Tener testamento ayuda en la planificación patrimonial y evita conflictos. Por ejemplo, permite definir cómo se reparte una herencia de una casa, asignar bienes específicos o incluso desheredar a un heredero forzoso si hay causales legales.
2. Herencia intestada
Ocurre cuando no hay testamento válido o este se considera nulo o insuficiente. En este caso, se aplica la ley de herencia intestada en Chile, contenida en el artículo 980 del Código Civil, que regula cómo se distribuyen los bienes del causante entre los herederos legales. Cuando existen desacuerdos entre herederos o bienes indivisibles —como una propiedad— puede ser necesario recurrir a un juicio de partición, proceso judicial que permite dividir el patrimonio con la intervención de un partidor designado.
Civil
Herederos forzosos según la ley de herencia en Chile
La ley prevé un orden específico para la herencia en ausencia de testamento, priorizando a los herederos más directos y cercanos al fallecido. Este orden incluye:
- Descendientes y el cónyuge sobreviviente.
- Ascendientes y el cónyuge (si no hay descendencia).
- Hermanos del fallecido.
- Parientes colaterales hasta sexto grado.
- El Estado, si no existen herederos.
El cónyuge tiene derecho al doble de lo que recibe cada hijo. Si hay, por ejemplo, tres hijos y un cónyuge, la herencia se divide en cinco partes: dos para el cónyuge y una para cada hijo. Este es un caso típico que responde a cómo se reparte una herencia entre hermanos en Chile.
¿Se puede desheredar a un heredero forzoso?
Se puede, pero siempre que exista una causal legal expresada claramente en el testamento. También existe la figura de la indignidad para suceder, que permite excluir a un heredero por vía judicial, incluso si el testador no dejó testamento. Esto aplica, por ejemplo, en casos de violencia contra el causante, omisión de socorro o manipulación del testamento. Se recomienda contar con asesoría legal para garantizar que el proceso se ajuste a derecho.
Civil
Confíe en asesoría legal experta para una herencia bien gestionada
La división de una herencia requiere precisión jurídica, especialmente cuando hay varios herederos o bienes de alto valor. Afrontar una sucesión sin testamento o planificar la distribución de su patrimonio exige un respaldo legal sólido y oportuno. Contáctenos para evitar errores en la tramitación de su herencia. En Abogaley, lo apoyamos con experiencia y claridad.
Preguntas frecuentes
Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.
1. ¿Qué dice la ley sobre la división de una herencia en Chile?
La ley establece un orden sucesorio para distribuir los bienes. Primero heredan los hijos y el cónyuge (el cónyuge recibe el doble que cada hijo), luego los padres y otros ascendientes, y por último los hermanos y otros parientes.
2. ¿Pueden los nietos heredar en lugar de sus padres fallecidos?
Sí, gracias al derecho de representación. Esta figura legal permite que los descendientes de un heredero que ha fallecido asuman su lugar en la sucesión, tanto en herencias con testamento como sin él.
3. ¿Cómo se reparte una herencia entre hermanos?
Se reparte en partes iguales, ya que todos los hijos son iguales ante la ley. A menos que exista un testamento que disponga de la “cuarta de mejoras” y la “cuarta de libre disposición”, las porciones serán equitativas.
4. ¿Puede el testador desheredar a un heredero forzoso en Chile?
No, a menos que exista una causa legalmente justificada. Los herederos forzosos tienen derecho a su parte de la herencia, la cual está protegida por ley, salvo en circunstancias muy específicas.
5. ¿Qué pasa con los fondos de pensiones de una persona fallecida?
Los fondos acumulados en las cuentas de las AFP corresponden a los mismos herederos legales, siguiendo el orden de prelación que establece la ley chilena para una sucesión.
6. ¿Cómo saber si tengo derecho a una herencia en Chile?
Primero, debe verificar si hay un testamento que lo nombre como beneficiario o si califica como heredero legal. Puede consultar en el Registro Civil si existe una posesión efectiva inscrita o en el Registro Nacional de Testamentos.
7. ¿Cuánto se paga de impuesto a la herencia en Chile?
El impuesto se calcula sobre el valor de los bienes heredados y varía según el grado de parentesco y el monto de la herencia, con tasas que van del 1% al 25%. Los familiares más cercanos suelen pagar un porcentaje menor.
¿Aún tiene dudas?
Estamos aquí para ayudarle.
EXCELENTE A base de 137 reseñas silvia catalan2024-04-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. excelente atención, muy buen asesoramiento. Soluciono todas mis dudas, sentí el apoyo y compromiso desde la primera sesión. ivania nicole zamudio vera2024-04-01Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia, resolvieron mis dudas.. Manuel Herrera2024-03-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una atencion de excelencia un lugar amigable y con mucha tranquilidad y Nicolas un excelente profecional muchas gracias, gracias, gracias los recomiendo 100 % Unimati8 pro2024-02-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy agradecida de Abogaley Es un lugar muy acogedor, me asesoraron con un profesionalismo espectacular, todo muy detallado, agradezco la orientación, la empatía y seriedad con lo que se tratan los temas. Hector Montecinos2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buffet de abogados súper completo, me atendió don Nicolas Ríos-Montt y solo puedo decir que me explico todo con mucha claridad, aconsejándome qué hacer. Súper recomendado. Fabianna Zocco2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención Vyktor Fernandez2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy bien atendido, puntuales información clara, los recomiendo. ANGELINA REYES GALLARDO2024-02-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hola, gracias por ayudarme en mi caso Levy Hernandez2024-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nicolas Ríos Montt es seco, gracias por pelear por mí y mi hijo.
Equipo
Nuestros profesionales
Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt
Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.
Área Civil

Fernando Barros

María Domínguez

Pablo Asmad

María Muñoz

Eduardo Orellana
Contacto
Comunícate con nosotros
Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.
Envíanos un mensaje
Agende una reunión
Anote sus datos y su mensaje.
Viña del Mar
2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso
Huérfanos, Santiago
Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago
Las Condes, Santiago
Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana
Concepción
Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío