Inicio / Abogados de familia / Medidas Cautelares Familia
Medidas cautelares en asuntos de familia
Las medidas cautelares en familia permiten al tribunal ordenar acciones inmediatas para proteger a niños, adolescentes o adultos frente a situaciones como violencia intrafamiliar, incumplimiento de pensiones o disputas por el cuidado personal.
En Abogaley contamos con experiencia en tramitación ante tribunales de familia. Cada abogado familiar acompaña las gestiones con rigurosidad jurídica y compromiso personal. Agende una consulta con nosotros y actúe con respaldo legal desde el inicio.
Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti
Agende una reunión con nuestros abogados de familia
Sabemos lo importante que es contar con el apoyo adecuado en temas legales, por eso le ofrecemos respuestas claras.
Nuestro equipo de profesionales lo acompañará en todo momento durante su proceso legal.
¿Qué se considera una vulneración de derechos?
Una vulneración de derechos ocurre cuando un niño, niña o adolescente sufre acciones u omisiones que afectan su bienestar, como falta de educación, violencia, maltrato o abuso. Las medidas de protección buscan reparar y restituir esos derechos, siempre bajo el principio del interés superior del niño establecido por la Convención de 1990.
¿Qué es una medida cautelar en familia?
Las medidas cautelares son acciones que un juez puede dictar en cualquier etapa del proceso, incluso antes de iniciarlo, para proteger los derechos de un menor en riesgo. Se aplican de manera inmediata, a veces basándose solo en la denuncia, para prevenir daños por retrasos en la protección.
Medidas cautelares en materias de familia
Las medidas particulares que el magistrado podrá implementar por iniciativa propia, a petición de una autoridad pública o a solicitud de cualquier individuo, incluyen:
- Entregar de inmediato al menor a los progenitores o a quienes ostenten legalmente su tutela.
- Encomendar el cuidado del menor a un individuo o familia en situaciones de emergencia. En este contexto, el magistrado dará prioridad a familiares consanguíneos o a otras personas con las que el menor tenga un vínculo de confianza para que asuman temporalmente su cuidado.
- Admitir al menor a un programa de familias de acogida o centro residencial, durante el tiempo estrictamente necesario.
- Establecer la asistencia de menores, sus progenitores o las personas responsables de su cuidado a programas o actividades de apoyo, reparación u orientación, con el fin de afrontar y superar las situaciones de crisis en las que se encuentren, e impartir las directrices adecuadas.
- Suspender el derecho de una o más personas específicas a mantener contacto directo o regular con el menor, lo que afecta el régimen de visitas, independientemente de si estas relaciones han sido determinadas por una resolución judicial o no han sido establecidas por el magistrado.
- Prohibir o restringir la presencia del agresor en el domicilio compartido
- Impedir o limitar la asistencia del agresor al lugar de estudio o laboral del menor. Si ambos asisten al mismo establecimiento, el magistrado adoptará acciones específicas encaminadas a proteger los derechos de los menores.
- Internar al menor en un centro hospitalario, psiquiátrico o de tratamiento especializado, según sea necesario, en la medida en que se requieran los servicios que estos proporcionan y sean imprescindibles para enfrentar una amenaza a su vida o salud
- Prohibir la salida del país para el menor objeto de la solicitud de protección.
Plazo de duración de una medida cautelar en materia familiar
La duración de una medida depende del tipo y del tribunal; puede ser de 90 días, 180 días hábiles o más si el juez lo autoriza. Las medidas pueden renovarse presentando una solicitud formal con evidencia de que el riesgo o conflicto persiste.
Servicios
Encuentra el servicio legal que necesitas
En Abogaley, ofrecemos una variedad de servicios legales diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del proceso.
Representación en denuncias por Violencia Intrafamiliar
Ofrecemos ayuda legal para presentar una denuncia por violencia intrafamiliar ante los tribunales de familia o el Ministerio Público.
Solicitud de Medidas de Protección urgentes
Brindamos apoyo y guía en la implementación inmediata de medidas de protección, como órdenes de alejamiento, o apoyo psicológico, entre otros.
Acompañamiento integral y representación en audiencias
Te asesoraremos durante todo el proceso: desde la denuncia, recopilación de pruebas, redacción de escritos, hasta la representación en audiencias ante el Juzgado de Familia o Fiscalía.
Acompañamiento en solicitud de divorcio por VIF
Te orientamos para iniciar un proceso de divorcio por causal de violencia intrafamiliar.
¿Con quién residirá el menor en caso de que se dicte la medida de separación?
La ley prioriza que los menores estén al cuidado de familiares consanguíneos; si no es posible, se eligen personas de confianza con vínculo afectivo. En última instancia, se les asigna a un establecimiento de protección, asegurando siempre un entorno estable y adecuado.
¿Cuándo se decide el ingreso de un menor a un establecimiento residencial?
Solo se aplicará en aquellos casos en que, para proteger la integridad física o psíquica del menor, resulte necesario separarlo de su entorno familiar o de quienes ejercen su cuidado personal y tuición.
Esta medida será fundamentalmente temporal, no se decretará por un período mayor a un año y deberá ser revisada por el tribunal cada seis meses, para lo cual solicitará los informes correspondientes al encargado del centro u hogar respectivo.
Es importante tener en cuenta que el tribunal podrá sustituir o dejar sin efecto la medida antes del vencimiento del plazo asignado cuando lo considere oportuno, según los informes y la opinión del Consejo Técnico.
¿Cómo se solicitan las medidas de protección?
- El procedimiento se inicia con la denuncia o solicitud de la medida propiamente dicha.
- El tribunal emitirá una primera resolución que generalmente cita a las partes a una audiencia preparatoria y se referirá a la dictación de medidas cautelares, si el juez así lo hubiera decidido. Aquí se presentarán medios de prueba, como documentos, peritajes, testigos, declaraciones y otros que respalden o refuten los hechos, o bien, si hay daño en el menor respecto a los motivos que dieron inicio al caso.
- En la audiencia de juicio, se debe presentar e incorporar la prueba ofrecida en la audiencia preparatoria. Durante esta audiencia, el tribunal deberá dictar un fallo o sentencia inmediata, es decir, indicar si se dictará una medida o no y, en caso de hacerlo, especificar cuáles serán por los derechos amenazados o vulnerados.
En otras situaciones de conflicto familiar, como el incumplimiento de deberes parentales, se puede recurrir a un abogado de pensión de alimentos para solicitar medidas que protejan al menor y aseguren el cumplimiento de sus derechos.
¿En qué consiste la nueva causa de cumplimiento de la medida de protección?
Cuando el tribunal acoge un requerimiento de medida de protección tras una sentencia o acuerdo, se inicia una nueva causa con las mismas partes y hechos para revisar el cumplimiento de las medidas anteriores. Se presentan informes trimestrales y ciertas medidas, como la prohibición de acercamiento, pueden renovarse mientras persistan las condiciones que las motivaron.
¿Qué pasa si se incumplen las medidas cautelares en materias de familia?
Cuando el juez dicta medidas, estas quedan registradas en una resolución oficial.
Si alguna de las partes no cumple con lo ordenado, se puede solicitar al juez que haga cumplir la medida.
Dependiendo del tipo que se haya incumplido, el juez también puede modificarla si las circunstancias han cambiado, especialmente si la situación afecta a un niño, niña o adolescente.
Aunque estas medidas están pensadas para parejas casadas, de igual forma se aplican a quienes tienen hijos o bienes en común.
En estos casos, un abogado de divorcio puede ayudarte a pedir las medidas necesarias, hacer que se cumplan o pedir que se cambien si ya no sirven.
Si alguien rompe lo que el juez ordenó, el fiscal puede pedir una audiencia para que el tribunal revise lo que pasó y, si corresponde, ordenar la detención de la persona que no cumplió.
Obtenga apoyo legal para solicitar medidas cautelares en asuntos de familia
Si desea recibir asesoramiento personalizado, solicite una reunión gratuita con nuestros abogados expertos en derecho de familia. Puede comunicarse con nosotros llamando al número +56323127232 o escribiendo a través de nuestros chats interactivos, donde estaremos encantados de proporcionarle la orientación necesaria para solicitar medidas cautelares en familia de la mejor manera posible.
Tu defensa legal comienza aquí
Contáctanos hoy para obtener asesoría legal personalizada y resolver tus problemas legales con confianza.
Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.
¿Cuándo se pueden pedir medidas cautelares en asuntos de familia?
Se pueden solicitar en cualquier momento del proceso, incluso antes de iniciarlo, si hay una situación urgente que afecta a un niño, niña, adolescente o adulto.
¿Quién puede pedir una medida cautelar?
Cualquier persona que esté involucrada en el caso, el propio tribunal o incluso una autoridad pública, como un trabajador social o el fiscal.
¿Qué situaciones justifican las medidas cautelares en temas de familia?
Violencia intrafamiliar, riesgo para la salud o seguridad de un menor, incumplimiento de pensión, conflictos por el cuidado personal, entre otras.
¿Qué documentos se necesitan para solicitarla?
Dependerá del caso, pero se pueden incluir denuncias, certificados médicos, informes sociales, declaraciones de testigos, entre otros.
¿Dónde se presentan estas medidas cautelares en materia familiar?
En el tribunal de familia correspondiente al domicilio del menor o del afectado.
¿Aún tiene dudas?
Estamos aquí para ayudarle.
EXCELENTE A base de 137 reseñas silvia catalan2024-04-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. excelente atención, muy buen asesoramiento. Soluciono todas mis dudas, sentí el apoyo y compromiso desde la primera sesión. ivania nicole zamudio vera2024-04-01Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia, resolvieron mis dudas.. Manuel Herrera2024-03-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una atencion de excelencia un lugar amigable y con mucha tranquilidad y Nicolas un excelente profecional muchas gracias, gracias, gracias los recomiendo 100 % Unimati8 pro2024-02-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy agradecida de Abogaley Es un lugar muy acogedor, me asesoraron con un profesionalismo espectacular, todo muy detallado, agradezco la orientación, la empatía y seriedad con lo que se tratan los temas. Hector Montecinos2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buffet de abogados súper completo, me atendió don Nicolas Ríos-Montt y solo puedo decir que me explico todo con mucha claridad, aconsejándome qué hacer. Súper recomendado. Fabianna Zocco2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención Vyktor Fernandez2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy bien atendido, puntuales información clara, los recomiendo. ANGELINA REYES GALLARDO2024-02-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hola, gracias por ayudarme en mi caso Levy Hernandez2024-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nicolas Ríos Montt es seco, gracias por pelear por mí y mi hijo.
Equipo
Nuestros profesionales
Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt
Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.
Área de Familia

María Larraín

Carmen Correa

Patricia Cortés

María Rioseco
Contacto
Comunícate con nosotros
Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.
Envíanos un mensaje
Agende una reunión
Anote sus datos y su mensaje.
Viña del Mar
2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso
Huérfanos, Santiago
Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago
Las Condes, Santiago
Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana
Concepción
Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío