Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Cómo saber si tengo deuda de pensión alimenticia en Chile

¿Quiere saber si tiene una deuda pensión alimenticia? Regularizar su situación es fundamental para evitar consecuencias legales y administrativas. 

Si necesita asesoría legal en estos casos, los abogados para pensión de alimentos pueden ayudarle a buscar soluciones legales para regularizar la situación.

Aquí le entregamos una guía completa para calcular montos, plazos y formas de pago para que puedas resolver tus dudas y cumplir con tu obligación de manera eficiente.

Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti

Agende una reunión con nuestros abogados de familia

En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.

Alimentos

¿Cuánto debe pagar un padre por pensión alimenticia en Chile?

Más allá del monto, es clave entender qué incluye la pensión de alimentos, ya que cubre gastos básicos como alimentación, salud, educación y vestimenta, garantizando el bienestar del beneficiario.

Si se pregunta cuánto debe pagar un padre por pensión alimenticia en Chile, la ley establece un pago mínimo de pensión de alimentos correspondiente al 40 % del ingreso mínimo remuneracional por un hijo o hija, incrementándose un 30 % por cada hijo adicional según las necesidades del hijo. 

¿Cuánto es el máximo de pensión alimenticia en chile? ¿Cuánto es lo legal de pensión alimenticia en chile? El monto máximo permitido legalmente no debe superar el 50 % de los ingresos, salvo circunstancias excepcionales donde el juez tiene la facultad para determinar un monto mayor.

¿Cómo puedo saber si tengo deuda de pensión alimenticia?

Para conocer si tiene una deuda de pensión alimenticia, puede verificar directamente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, disponible en el sitio web del Registro Civil. La consulta es gratuita y en línea.   

Además, si requiere un comprobante de pago de pensión de alimentos, puede solicitarlo directamente en tribunales o ingresando a la oficina judicial virtual revisando las causas en familia, específicamente la causa que parta con rit Z.

Servicios

Encuentra el servicio legal que necesitas

En Abogaley, ofrecemos una variedad de servicios legales diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del proceso en torno al incumplimiento y deuda por pensión de alimentos, es decir, cuando ya existe una pensión decretada pero no se ha pagado.

Cálculo y actualización del monto adeudado

Te ayudamos a determinar la deuda total acumulada por pensión de alimentos, considerando reajustes, intereses y pagos parciales. Esto es clave para iniciar una demanda sólida ante tribunales de familia.

Ejecución judicial por no pago de alimentos

Si el deudor no ha cumplido, se puede iniciar una ejecución de sentencia para exigir el pago forzado de la deuda mediante embargos u otras acciones judiciales. Te orientamos al respecto.

Solicitud de medidas de apremio por deuda alimentaria

Te ayudamos a solicitar al tribunal medidas coercitivas como arresto nocturno, suspensión de licencia de conducir, inhabilidad para obtener documentos o arraigo nacional, entre otros, para presionar el cumplimiento.

Revisión del historial y cálculo actualizado de la deuda para deudores

¿Eres deudor y buscas regularizar tu deuda? Te ayudamos a determinar cuánto debes realmente, incluyendo reajustes e intereses, y validar si existen errores en el cálculo que afectan el monto.

Negociación de convenio de pago con el representante del menor

Se puede proponer un acuerdo extrajudicial para pagar la deuda en cuotas o con condiciones especiales, evitando medidas de apremio si se aprueba ante el tribunal.

Asimismo, al plantear formalmente un plan de pago ante el juez, puedes evitar que seas inscrito en el Registro Nacional de Deudores si demuestras voluntad de cumplimiento.

Inscripción del deudor en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos

Te orientamos en la inscripción del deudor en este registro público, lo que limita su acceso a créditos, trámites notariales y licencias, y aumenta la presión para pagar.

Pago de pensión alimenticia con fondos previsionales (AFP)

Una alternativa viable es el pago de pensión alimenticia con fondos previsionales. La AFP permite retirar fondos desde la cuenta individual previa autorización judicial para cubrir el pago de pensión de alimentos.

Para solicitar el uso de pensión de alimentos en la AFP, se debe realizar un trámite ante el tribunal correspondiente. ¡Podemos guiare en este proceso!

Documentos necesarios para una demanda de pensión de alimentos

Tu defensa legal comienza aquí

Contáctanos hoy para obtener asesoría legal personalizada y resolver tus problemas legales con confianza.

Aspectos esenciales a considerar con respecto a deudas de pensión de alimentos

¿Se puede hacer una liquidación de deuda por pensión alimenticia?

Sí, la liquidación de una deuda de pensión alimenticia es un trámite judicial que determina con exactitud el monto adeudado, intereses y reajuste de pensión alimenticia según la tasa de reajuste de la pensión. Desde el año 2023 la tasa única que se utiliza es la UTM. 

También es posible solicitar un reajuste de pensión alimenticia online a través de un trámite fácil en la oficina judicial virtual.

Para mayor seguridad en el proceso, un abogado familiar puede asesorarle y garantizar que se cumplan correctamente sus derechos.

¿Qué pasa si no pago la deuda de pensión de alimentos?

Consecuencias de estar en el Registro Nacional de Deudores:

Las consecuencias pueden ser graves, incluyendo:

  • Limitación para obtener créditos.
  • Prohibición para renovar licencia de conducir y pasaporte.
  • Retención del 50% de devoluciones tributarias o indemnizaciones laborales.
  • Imposibilidad de postular a cargos públicos o de elección popular.
  • También pueden aplicarse sanciones como órdenes de arresto nocturno y arraigo nacional.

Estas sanciones forman parte de las medidas de apremio por no pago de alimentos, las cuales buscan garantizar el cumplimiento de la obligación. 

Por otro lado, todos sus ahorros pueden ser retenidos para proceder al pago de la deuda. 

Solo la persona a quien le deben la pensión puede solicitar el pago con fondos previsionales, por ende el deudor no puede solicitar pagar con fondos previsionales (AFP), ya que son indisponibles.

Regularice su deuda de pensión de alimentos con Abogaley

Si desea servicios legales sobre como regularizar una deuda de pensión alimenticia, en Abogaley tenemos abogados especialistas en aumento, cese y rebaja de pension alimenticia. 

Nuestro estudio jurídico cuenta con abogados que le defenderán en cuanto a errores de  cálculo de deuda  y defensa judicial para deudas de pensión de alimentos. 

Contacte a Abogaley hoy mismo para recibir asesoría. Solicite su reunión legal especializada y resuelva eficazmente su deuda de pensión de alimentos.

¿Aún tiene dudas?

Estamos aquí para ayudarle.

Preguntas

Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.

¿Quiénes pueden solicitar pensión alimenticia?

Pueden solicitarla el padre, madre o cuidador del menor de edad que necesite los alimentos. También pueden pedirla hijos mayores de edad que cursen estudios regulares o que no puedan mantenerse por sí mismos.

La pensión alimenticia incluye todo lo necesario para el desarrollo del hijo o hija: alimentación, vestuario, salud, educación, vivienda y recreación. Es un derecho esencial para su bienestar.

El monto se calcula según las necesidades del hijo y las capacidades económicas del padre o madre obligado a pagar. El tribunal evalúa ambos factores para fijar una suma justa y proporcional.

Sí. Si cambian las circunstancias económicas o personales de quien paga o recibe la pensión, es posible solicitar al tribunal una modificación: aumento, rebaja o cese, según corresponda.

Sí. Aunque puede comenzar el trámite en la Corporación de Asistencia Judicial, contar con un abogado particular le entregará una mejor defensa de sus intereses y un seguimiento adecuado del caso.

Para saber en cuanto está la pensión alimenticia, es importante considerar el reajuste de la UTM y los montos fijados judicialmente según las necesidades del alimentario, especialmente en casos de incapacidad física o mental del beneficiario.

Para calcular la deuda de pensión de alimentos se toman en cuenta:

  • Montos establecidos en la sentencia judicial.
  • Reajustes por UTM
  • Intereses por retraso.

La liquidación se realiza judicialmente a solicitud del interesado, que por regla general es la madre quien lo solicita.

Si se pregunta sobre cuantos días tiene para depositar la pensión alimenticia, la ley establece un plazo máximo de cinco días corridos desde la fecha indicada por el tribunal.

Además, si el padre no tiene trabajo como pago pensión alimenticia, debe demandar por rebaja de pensión (pero no debes tener deuda para rebajar la pensión), y si a usted le deben pensión de alimentos, puede contactarnos para iniciar el pago pensión alimenticia con fondos previsionales del deudor.

La información sobre deuda de pensión de alimentos puede ser consultada por:

  • La persona deudora
  • El alimentario o su representante legal

Debe tener clave única, también en el Registro Civil puede obtener un certificado para saber si está en el Registro Nacional de Deudores de pensión de alimentos.

Las deudas de pensiones se acumulan por períodos continuos o discontinuos. Independientemente de la continuidad, el tribunal puede ordenar el pago inmediato, generando posibles intereses y multas adicionales.

Si debe 3 pensiones continuas, ingresará al Registro Nacional de Deudores de pensiones alimenticias, ocurre lo mismo si debe 5 pensiones discontinuas.

Sí, además de los fondos previsionales obligatorios, pueden utilizar sus ahorro previsionales voluntarios para cubrir su deuda. Esto requiere autorización judicial, pero el deudor de la pensión no lo puede solicitar.

Si no sabe hasta qué edad se paga pensión alimenticia, recuerde que si sus hijos han cumplido más de 21 años o han cesado sus estudios, debe cesar dicha obligación. 

Esto, salvo que acrediten estar estudiando, o indefinidamente en caso de incapacidad física o mental caso que se deben pagar de por vida. 

El juez puede ordenar su continuidad más allá de los 21 años, siempre que el alimentario sea alumno regular de alguna institución técnica o profesional.

Equipo

Nuestros profesionales

Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt

Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.

Área de Familia

María Larraín

Carmen Correa

Patricia Cortés

María Rioseco

Contacto

Comunícate con nosotros

Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.

Envíanos un mensaje

Agende una reunión

Anote sus datos y su mensaje.

Viña del Mar

2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso

Huérfanos, Santiago

Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago

Las Condes, Santiago

Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Concepción

Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío

Scroll to Top