Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

¿Cómo iniciar una demanda laboral?

Tras un despido injustificado o meses sin pago, es común sentirse desorientado. La demanda laboral surge como la vía legal para reclamar lo que la ley le reconoce, pero muchos no saben cómo comenzarla ni qué pasos seguir. 

Un abogado laboral es un profesional del derecho que puede guiarle desde el comienzo, explicarle sus derechos y representarle con firmeza. Agende su consulta en minutos y reciba orientación de nuestro estudio jurídico.

Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti

Agende una reunión con nuestros abogados laborales

En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.

¿Qué es una demanda laboral?

Cuando termina una relación laboral en malos términos, muchas personas sienten que no vale la pena reclamar. Otras, simplemente no saben por dónde empezar. Sin embargo, si sus derechos fueron vulnerados, puede y debe exigir lo que le corresponde.

Por ello, interponer una demanda de este tipo permite a una persona trabajadora llevar su caso ante un tribunal cuando un empleador incumple la ley

Sirve para exigir pagos pendientes, impugnar un despido o hacer valer condiciones establecidas en el contrato. El proceso está regulado por el Código del Trabajo y se tramita en los Juzgados de Letras del Trabajo. Sirve para exigir pagos pendientes, impugnar un despido o hacer valer condiciones establecidas en el contrato. El proceso está regulado por el Código del Trabajo y se tramita en los Juzgados de Letras del Trabajo.

Si fuera necesario recuperar pagos adeudados o indemnizaciones pendientes, nuestro equipo de cobranza judicial puede apoyarlo legalmente para asegurar que reciba lo que le corresponde.

Si bien cualquier trabajador puede presentar una demanda, contar con representación legal hará que se pueda redactar un escrito claro, utilizar correctamente las pruebas y manejar adecuadamente los plazos. 

En Abogaley abordamos estos casos con criterios jurídicos sólidos y un enfoque práctico.

Abogados Laborales en Chile - Autodespido

Servicios

Encuentra el servicio legal que necesitas

En Abogaley, ofrecemos una variedad de servicios legales diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del proceso.

Evaluación previa de viabilidad de la demanda laboral

Nuestros abogados expertos analizan tu caso, los antecedentes y determinan si existen fundamentos legales suficientes para demandar a tu empleador.

Redacción y presentación de demanda ante el tribunal laboral

Te orientamos en la redacción de la demanda judicial según el tipo de conflicto: despido injustificado, acoso, no pago de sueldos, o incumplimientos graves.

Representación completa en juicio laboral

Te acompañamos y representamos durante todo el proceso judicial, desde la conciliación hasta la sentencia definitiva, protegiendo tus derechos.

Gestión de pruebas y testigos para respaldar tu caso

Ofrecemos asesoría en la recopilación y presentación documentos, correos, testigos o registros que acrediten el incumplimiento del empleador.

Cálculo y reclamación de indemnizaciones laborales

Te orientamos para exigir ante juez el pago de lo que te corresponde: indemnización por años de servicio, sueldos adeudados y daño moral si aplica.

Negociación de acuerdos extrajudiciales o conciliación formal

Si es viable, puede negociar directamente con el empleador una compensación antes de sentencia, evitando alargar el juicio. Te brindamos la asesoría correspondiente al caso.

¿Qué situaciones pueden ser consideradas para demandar?

Una demanda puede iniciarse por varias razones. Estas son algunas de las más comunes:

  • Despido sin justificación válida o con errores de procedimiento.
  • No pago de sueldos, cotizaciones, horas extras o indemnizaciones.
  • Incumplimiento de cláusulas estipuladas en contratos laborales.
  • Casos de discriminación, hostigamiento o acoso laboral.
  • Infracciones relacionadas con la Ley Karin.

En cualquiera de estos casos, lo importante es actuar dentro de un plazo de 60 días. Nuestra recomendación es consultar a los abogados defensores antes de iniciar las acciones.

¿Dónde se presenta la demanda?

Una demanda puede gestionarse por distintas vías, según la naturaleza del conflicto:

Inspección del Trabajo:

es el primer paso en muchos casos. Aquí se puede solicitar una mediación, especialmente cuando se busca una solución rápida o se trata de un reclamo simple. Si hay acuerdo, no se continúa al juicio laboral.

Oficina Judicial Virtual:

también puede presentar su demanda en línea a través de esta plataforma digital, usando su Clave Única. Esta vía facilita el proceso en casos con pruebas documentales claras.

Tribunales laborales:

si no hay conciliación o el conflicto es más grave, se presenta la demanda ante el Juzgado de Letras del Trabajo correspondiente. El tribunal fija audiencias donde se intenta resolver el caso o, si no hay acuerdo, se pasa a juicio.

Abogaley evalúa su situación y gestiona el camino más adecuado para empezar su demanda, proporcionándole representación legal en cada etapa.

¿Qué documentos necesito para demandar?

Servicios

¿Cómo hacer una demanda laboral en Chile?

En Abogaley, brindamos asesoría legal integral adaptada a tus necesidades. Te guiamos cada etapa para que el proceso sea claro y eficiente.

• Evaluar la situación

Se revisan antecedentes como cartas de despido, liquidaciones, correos, testigos u otros documentos relevantes.

• Redactar la demanda

El abogado presenta los hechos, identifica las normas que se infringieron y detalla lo que se solicita.

• Ingresar la demanda al tribunal

Se presenta mediante el sistema judicial y se notifica al empleador.

• Participar en audiencias

El tribunal fija una audiencia preparatoria y, si es necesario, una de juicio. Ambas requieren preparación.

Evaluar la situación

Se revisan antecedentes como cartas de despido, liquidaciones, correos, testigos u otros documentos relevantes.

El abogado presenta los hechos, identifica las normas que se infringieron y detalla lo que se solicita.

Se presenta mediante el sistema judicial y se notifica al empleador.

El tribunal fija una audiencia preparatoria y, si es necesario, una de juicio. Ambas requieren preparación.

Tome acciones por sus derechos laborales con Abogaley

Abogaley se enfoca en entregarle respuestas concretas y estrategias bien planteadas. Los abogados laborales escucharán su caso, analizarán sus antecedentes y tomarán medidas jurídicas acordes.

Solicite nuestro servicio de abogados. Podemos explicarle los pasos a seguir y representarle ante los tribunales si decide avanzar en la demanda laboral. No tiene la obligación de aceptar condiciones injustas ni a renunciar a lo que le corresponde.

Preguntas frecuentes

¿Necesito un abogado para hacer una demanda laboral?

Puede hacerlo por su cuenta, pero los abogados especializados en leyes laborales permiten presentar mejor los hechos y las pruebas, lo que influye directamente en el resultado.

El contrato, las liquidaciones de sueldo, cartas de despido, correos electrónicos, capturas de pantalla, entre otros.

Depende del caso. En despidos injustificados, el plazo suele ser de 60 días hábiles desde la fecha del despido.

Si el tribunal falla a su favor, el empleador puede ser obligado a pagar indemnizaciones, sueldos adeudados, cotizaciones previsionales y otros beneficios. En algunos casos, también pueden ordenarse sanciones adicionales o la reincorporación al trabajo.

Sí. Aunque haya firmado el finiquito, puede impugnarlo si fue firmado bajo presión, sin entender lo que firmaba o si no se respetaron sus derechos.

Es una acción judicial que protege sus derechos fundamentales cuando siente que han sido vulnerados en el trabajo, por ejemplo, por represalias, acoso, discriminación o despido por motivos ilegales.

El tiempo promedio es de seis meses a dos años, aunque algunos juicios se resuelven más rápido si hay acuerdo temprano. En casos más complejos o con apelaciones, el proceso puede extenderse.

Los plazos dependen del tipo de juicio en materia laboral, la carga del tribunal y la conducta del empleador durante el proceso. Por eso es importante tener claridad sobre las etapas y las opciones disponibles desde el comienzo.

¿Aún tiene dudas?

Estamos aquí para ayudarle.

Equipo

Nuestros profesionales

Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt

Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.

Área Laboral

Juan Prieto

Victor Figueroa

Contacto

Comunícate con nosotros

Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.

Envíanos un mensaje

Agende una reunión

Anote sus datos y su mensaje.

Viña del Mar

2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso

Huérfanos, Santiago

Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago

Las Condes, Santiago

Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Concepción

Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío

Scroll to Top