Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Abogados de pensión de alimentos en Chile

Encontrar abogados de pensión de alimentos con tantas ofertas en internet puede ser muy agotador, pero debe saber que en Abogaley contamos con excelentes comentarios de nuestros clientes.

Tener que contratar abogados para demandar por la pensión alimenticia de los hijos es una situación en la que los niños se ven involucrados y, muchas veces, hay sentimientos de tristeza, enojo e incertidumbre.

Aunque pueda resultar difícil tomar medidas legales, como una demanda por pensión alimenticia online, puede ser un acto de amor y protección para sus seres queridos.

Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti

Agende una reunión con nuestros abogados de familia

En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.

Alimentos

¿Qué es la pensión de alimentos en Chile?

La pensión de alimentos en Chile es el aporte económico obligatorio para cubrir las necesidades de un hijo u otro beneficiario. 

El Código Civil entrega una idea general: los alimentos deben permitir que la persona que los recibe pueda vivir de una manera adecuada a su situación social. Por ello, en este asunto hay dos involucrados: el que da los alimentos (alimentante) y el que los recibe (alimentario).

Por ejemplo, los abuelos podrían ser los alimentantes y sus nietos los alimentarios. La pensión alimenticia es responsabilidad de la persona obligada a pagarla, y tiene como objetivo garantizar su sustento.

Este compromiso legal es para asegurar el bienestar de ciertas personas, especialmente hijos, y se pagará de por vida si son personas con discapacidad.

Contar con un abogado de pensión de alimenticia asegura que el monto sea justo, gestione el proceso ante tribunales y garantice el cumplimiento efectivo del pago.

Servicios

Encuentra el servicio legal que necesitas

En Abogaley, ofrecemos una variedad de servicios legales diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del proceso.

Demanda de pensión de alimentos

Nuestros abogados especialistas en familia en Chile ofrecen asesoría para presentar demandas de pensión de alimentos, protegiendo los derechos del menor y asegurando que el progenitor cumpla con sus obligaciones económicas y legales.

Deuda de pensión de alimentos

La deuda de pensión de alimentos pone en riesgo los derechos del menor. Contamos con un equipo experto en familia que actúa con firmeza para exigir el pago pendiente y asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales.

Medidas de apremio pensión de alimentos

Las medidas de apremio por pensión de alimentos buscan forzar el pago de la deuda mediante acciones como retención de sueldo, suspensión de licencia o arraigo. Nuestro equipo te asesora para exigir lo que por derecho corresponde.

Reajuste de pensión de alimentos

El reajuste de pensión de alimentos permite actualizar el monto según las necesidades del menor y las posibilidades del alimentante. Nuestro equipo experto te asesora para solicitarlo y garantizar un pago justo y proporcional.

Aumento de pensión alimenticia

El aumento de pensión alimenticia se solicita cuando cambian las necesidades del menor o las condiciones del alimentante. Nuestro equipo legal te guía en el proceso para asegurar un monto justo que cubra todos los gastos esenciales.

Rebaja de pensión alimenticia

La rebaja de pensión alimenticia puede solicitarse si cambian las circunstancias económicas del alimentante. Nuestro equipo especializado te asesora para ajustar el monto de forma justa y conforme a la ley.

Cese de pensión

El cese de pensión alimenticia se pide cuando desaparecen las obligaciones legales, como al alcanzar la mayoría de edad o por independencia económica. Nuestros abogados te asesoran para formalizar este trámite según la ley.

Proceso Legal

¿Es necesario tener un abogado para demandar por cese de alimentos en Chile?

Sí, siempre se necesitan abogados de pensión de alimentos para presentar una demanda. Todo aquel que se encuentra en un estado de necesidad podrá demandar con un abogado una pensión de alimentos respecto de sus padres, abuelos, hijos o cónyuge.

Este derecho a pensión de alimentos no solo tiene por titular a los hijos, también puede ser reclamado por el cónyuge para sus necesidades, salvo los anulados o divorciados. Además, las mujeres embarazadas tienen derecho a pedir pensión alimenticia.

Si usted ya presenta un cese de convivencia y no ha recibido ayuda para la salud, alimentación, habitación y educación “de sus hijos”, tiene el derecho a exigir pensión a un hijo por separación para cubrir todas las necesidades.

En el caso de que no estén vivos sus padres, la obligación pasa a sus abuelos, ya sean estos paternos o maternos.

En Abogaley representamos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Tu defensa legal comienza aquí

Contáctanos hoy para obtener asesoría legal personalizada y resolver tus problemas legales con confianza.

Servicios

Cómo pedir la pensión alimenticia: requisitos

Existencia de un título legal

Para demandar pensión de alimentos se debe acreditar un vínculo legal, como filiación o matrimonio. Los abogados presentan certificados y otros documentos que respalden la obligación de pagar, incluso en casos especiales como delitos.

Legitimación

La ley determina quién está legalmente facultado para pedir pensión y quién está obligado a otorgarla, siguiendo un orden legal específico.

Estado de necesidad del alimentario

El solicitante debe demostrar con pruebas que no cuenta con los medios suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Capacidad económica del alimentante

Se evalúan ingresos, bienes y obligaciones del demandado para fijar un monto acorde a su capacidad de pago.

Presunción a favor del hijo o alimentario

Si no se prueban ingresos formales, la ley presume que el alimentante gana al menos el sueldo mínimo, asegurando un piso de pensión.

Existencia de un título legal

Para demandar pensión de alimentos se debe acreditar un vínculo legal, como filiación o matrimonio. Los abogados presentan certificados y otros documentos que respalden la obligación de pagar, incluso en casos especiales como delitos.

La ley determina quién está legalmente facultado para pedir pensión y quién está obligado a otorgarla, siguiendo un orden legal específico.

El solicitante debe demostrar con pruebas que no cuenta con los medios suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Se evalúan ingresos, bienes y obligaciones del demandado para fijar un monto acorde a su capacidad de pago.

Si no se prueban ingresos formales, la ley presume que el alimentante gana al menos el sueldo mínimo, asegurando un piso de pensión.

Alimentos

Proceso para iniciar una demanda de pensión alimenticia

Antes de entrar en detalles sobre cómo funciona una demanda por pensión alimenticia online y su manejo en los tribunales con abogados de pensión de alimentos, es importante entender lo básico.

1- Evaluar la situación y causales

Determinar si el solicitante cumple los requisitos legales. La pensión puede ser para hijos, cónyuge u otros familiares dependientes según la ley.

2- Obtención del certificado de mediación sin éxito

Es obligatorio iniciar la mediación, pública (gratis) o privada (de pago). Si no se asiste o no hay acuerdo, se emite el certificado que permite demandar.

3- Presentación de la demanda ante el Tribunal de Familia

Con el certificado, el abogado presenta la demanda indicando antecedentes, necesidades del beneficiario y capacidad de pago del demandado.

4- Notificación al demandado

El tribunal notifica formalmente a la persona obligada al pago, quien podrá presentar pruebas, descargos y sus últimas liquidaciones de sueldo.

5- Audiencias y presentación de pruebas

Se realizan audiencias donde ambas partes presentan antecedentes. En juicio, se puede acceder a información laboral, bancaria y tributaria del demandado.

6- Sentencia y fijación del monto de pensión

El juez determina el monto, forma y periodicidad del pago según las necesidades del beneficiario y capacidad económica del demandado.

7. Ejecución y cumplimiento de la pensión

Si no se cumple el pago, el abogado puede solicitar medidas como retención judicial, embargo, arraigo nacional o incluso arresto.

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.

¿Cuánto es la pensión alimenticia por hijo en Chile?

El monto mínimo de la pensión alimenticia para un menor no puede ser inferior al 40 % del ingreso mínimo remuneracional correspondiente a la edad del alimentante.

Si se trata de dos o más menores, este monto no puede ser inferior al 30 % para cada uno. Sin embargo, el tribunal no puede fijar una pensión que exceda del 50 % de las rentas del alimentante, a menos que existan razones fundadas para hacerlo.

Por otro lado, el reajuste pensión de alimentos lo debe solicitar online en la página del Poder Judicial.

La pensión alimenticia puede pagarse a través de retención por parte del empleador o directamente en una cuenta de ahorro a la vista del Banco Estado.

El pago se realiza antes del día 5 de cada mes. Debe ser en UTM y está destinado a la persona que lo recibe.

Si el acusado no cumple con el pago de la pensión alimenticia, se puede activar un proceso de ejecución judicial para cumplir con el fallo. Este proceso puede incluir acciones como la incautación de propiedades o cuentas bancarias del demandado.

El incumplimiento de un fallo judicial puede tener serias repercusiones para el alimentante, incluyendo multas e incluso encarcelamiento en casos severos.

 

Sí, se puede demandar subsidiariamente a los tíos pensión alimenticia o a los abuelos, en caso de que el padre condenado al pago no pague o lo que pague sea insuficiente. Esto está establecido en el artículo 232 del Código Civil, según la Ley N°14.908.

Los tíos o abuelos pueden ser demandados junto con los padres para pagar la manutención de los hijos si los padres no pueden o no quieren hacerlo.

El Juzgado de Familia determina la cantidad de dinero que una persona debe pagar por alimentos. También establece la forma en que se realizarán los pagos y se asegura de que se cumplan las obligaciones alimentarias.

 

La regla general es que estos deben darse por toda la vida del alimentario, siempre que continúen las circunstancias que legitimaron la demanda; esto es, título legal, necesidad del alimentario y solvencia del alimentante.

Sin embargo, la ley establece restricciones sobre hasta qué edad se paga pensión alimenticia. Los alimentos debidos a hijos y a los hermanos cesan cuando cumplen 21 años, salvo que estén estudiando una profesión u oficio, que cesa cuando cumplan 28 años.

 

En una demanda de pensión de alimentos, existe un compromiso legal que una persona con medios suficientes tiene para proporcionar ayuda periódica a otra que necesita apoyo para vivir dignamente, ya sean alimentos mayores o menores.

Este compromiso es especial porque no es como otras deudas o contratos comunes. No es algo que puedas pasar a otra persona, cambiar por otra cosa o simplemente decidir no cumplir.

Es una responsabilidad que la ley toma muy en serio. Si alguien no cumple con esta responsabilidad, se pueden tomar medidas serias, como restricciones de viaje, arresto nocturno, o prisión. 

Las demandas por pensión alimenticia online deben interponerse en el Juzgado de Familia correspondiente al domicilio del demandante o del demandado, a elección del que realiza la demanda y siempre con patrocinio de abogados de pensión de alimentos.

En el caso de aumento de pensión, el tribunal competente es el mismo que decretó en su oportunidad la pensión en cuestión o el del nuevo domicilio del alimentario (de la persona que solicita alimentos) a elección de este.

En el caso de las demandas de rebaja o cese de la pensión alimenticia, el tribunal de familia competente será el del domicilio del alimentario.

¿Aún tiene dudas?

Estamos aquí para ayudarle.

Equipo

Nuestros profesionales

Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt

Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.

Área de Familia

María Larraín

Carmen Correa

Patricia Cortés

María Rioseco

Contacto

Comunícate con nosotros

Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.

Envíanos un mensaje

Agende una reunión

Anote sus datos y su mensaje.

Viña del Mar

2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso

Huérfanos, Santiago

Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago

Las Condes, Santiago

Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Concepción

Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío

Scroll to Top