Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

 ¿Que es la compensación económica?

Es el derecho del cónyuge que postergó su trabajo para cuidar del hogar o de los hijos a recibir,
al divorciarse, una suma de dinero, bienes o derechos que repare el desequilibrio patrimonial
generado durante el matrimonio y lo coloque en una posición económica similar a la de su pareja.

¿Cómo se calcula la compensación económica en Chile?

El tribunal estima cuánto dinero dejó de percibir el cónyuge que se dedicó al hogar, cuánto perdió
en sus fondos previsionales y la brecha patrimonial con su pareja. Con esos datos fija una suma
única o en cuotas, o la entrega de bienes, para equilibrar el perjuicio económico.

qué es, cómo se calcula y cómo varía según el tipo de divorcio (mutuo acuerdo,
unilateral o por culpa). Si buscas abogados expertos en divorcio que actúen en
todo el país, agenda una consulta gratuita con nuestro equipo.

 

Requisitos legales para obtenerla

  1. Que uno de los cónyuges haya postergado su vida laboral o profesional
    por el cuidado del hogar o de los hijos.
  2. Que exista un desequilibrio económico comprobable con respecto al otro cónyuge.
  3. Solicitarla dentro del juicio de divorcio; si no se pide en ese momento, se pierde el derecho.

Cómo se calcula: métodos prácticos y ejemplos

El tribunal estima cuánto dinero dejó de percibir el cónyuge que se dedicó al hogar, cuánto perdió

en sus fondos previsionales y la brecha patrimonial con su pareja. Con esos datos fija una suma
única o en cuotas, o la entrega de bienes, para equilibrar el perjuicio económico.

1. Ingresos dejados de percibir

Paso a paso: determina el sueldo potencial, multiplícalo por los meses sin trabajo remunerado y aplica un factor corrector (entre 40 % y 60 %) para compartir responsabilidades.

Ejemplo: Ingreso potencial: $1.200.000. Meses fuera del mercado: 96. Monto bruto: $115.200.000. Factor 50 % ⇒ $57.600.000.

2. Perjuicio previsional

Proyecta las cotizaciones que no se hicieron y el impacto en la pensión.
El juez puede ordenar el traspaso de hasta el 50 % de los fondos AFP
del otro cónyuge.

3. Brecha patrimonial

Compara el aumento de bienes de cada cónyuge durante el matrimonio.
La compensación suele fijarse entre el 30 % y el 50 % de la diferencia resultante.

En la práctica, los tribunales combinan estos métodos y ajustan el resultado
con factores como edad, salud y ayuda prestada al negocio familiar.

Compensación económica y tipo de divorcio

Tipo de divorcio¿Cómo se pacta o decide?
Mutuo acuerdoSe incluye en el convenio regulador; puede pactarse un monto o renunciar.
Unilateral (cese de convivencia)El cónyuge afectado la demanda en el mismo juicio; el juez fija la suma.
Por culpaEl cónyuge inocente puede pedirla; al culpable suele negársele o reducirse.

¿Cuándo puede rechazarse?

  • No se solicita durante el proceso.
  • No se comprueba desequilibrio patrimonial.
  • Renuncia expresa en un acuerdo de mutuo acuerdo aprobado por el juez.
  • Conducta de mala fe del solicitante (infidelidad, violencia intrafamiliar grave, etc.).

¿Necesitas calcular tu compensación económica?

Llámanos al +56232106601 o escríbenos por
WhatsApp. Nuestros
abogados de divorcio en todo Chile te responderán en menos de 1 hora.

Agenda tu consulta GRATIS por Zoom

Preguntas frecuentes

¿La compensación económica es lo mismo que la pensión de alimentos?

No. La pensión de alimentos beneficia a los hijos o al cónyuge vulnerable y es periódica; la compensación económica repara el perjuicio patrimonial de uno de los esposos y suele pagarse una sola vez o en cuotas limitadas.

¿Puedo pedir compensación si el matrimonio duró menos de un año?

Es difícil. Normalmente no existe un desequilibrio patrimonial relevante en matrimonios tan breves, salvo casos muy excepcionales donde se probaran pérdidas económicas claras.

¿Qué pasa si el deudor no paga la compensación?

La sentencia es título ejecutivo. El beneficiario puede embargar bienes, solicitar retención de fondos o pedir apremios similares a los de alimentos (arraigo, suspensión de licencia, etc.).

Compensación Económica

Scroll to Top