Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

¿Qué es el juicio de partición de herencia en Chile?

Índice de contenido

¿Qué es el juicio de partición de herencia en Chile?

En Abogaley® somos especialistas en herencias. Nuestro equipo legal ofrece un servicio integral que incluye asesoría, negociación extrajudicial y representación en juicio de partción, para facilitar todo el proceso de partición de herencia

Sabemos que perder a un ser querido es un momento difícil, y lidiar con trámites legales puede resultar complejo. Por eso, nos encargamos de todo, desde la solicitud inicial hasta la inscripción de las propiedades adjudicadas en el Conservador de Bienes Raíces.

Contamos con un servicio de negociación extrajudicial que permite evitar un juicio largo y costoso. Esta instancia busca que todos los herederos lleguen a un acuerdo voluntario sobre la distribución de bienes. Si hay voluntad de las partes, se puede evitar el juicio de partición, lo que permite ahorrar tiempo y dinero, evitando el pago de honorarios a un juez partidor, los cuales suelen partir desde un 10% del valor total de la masa hereditaria.

A través de una solicitud formal, en Abogaley notificamos a los herederos mediante carta certificada y los contactamos por teléfono para confirmar si desean evitar una demanda de partición judicial de herencia. Si todos acceden, se puede realizar una partición voluntaria, rápida y menos costosa.

Puedes conocer más sobre nuestro servicio de abogado de herencias o revisar todos nuestros servicios legales.

¿Cómo es el procedimiento de partición?

El procedimiento puede ser judicial o extrajudicial. Si hay acuerdo entre los herederos, se realiza una partición voluntaria ante notario. Pero si no hay consenso, se debe iniciar un juicio de partición ante un tribunal civil, donde se designa un juez partidor. Este profesional divide la herencia mediante una resolución llamada “partición y adjudicación de herencia”.

Este proceso requiere una etapa previa: la posesión efectiva (testada o intestada), que habilita legalmente a los herederos a disponer de los bienes del causante. Luego se cita a las partes y se inicia el procedimiento formal, que puede durar años si no hay colaboración entre los interesados.

Juicio de partición de herencia

¿Cuánto dura el juicio de partición?

Un juicio de partición puede durar entre 1 y 3 años, dependiendo de la complejidad del patrimonio, la cantidad de herederos y los conflictos entre ellos. Además del tiempo, los costos del proceso son elevados, debido a los honorarios del juez partidor y los gastos asociados (peritajes, tasaciones, escrituras).

Por eso, siempre recomendamos agotar la vía de negociación privada. Nuestro equipo tiene amplia experiencia en cerrar acuerdos extrajudiciales que evitan este juicio y resuelven la partición en menos de 3 meses.

¿Quiénes pueden solicitar la partición y adjudicación de una herencia?

Cualquier heredero que haya sido reconocido legalmente en la posesión efectiva puede solicitar la partición, incluso si uno o más herederos no están de acuerdo. También puede hacerlo un cesionario de derechos hereditarios.

La partición y adjudicación de herencia se solicita cuando hay más de un heredero y no existe voluntad común para dividir los bienes. El proceso puede iniciarse incluso años después del fallecimiento del causante, aunque es recomendable hacerlo lo antes posible.

¿Qué plazo tienen los herederos para pedir la partición de herencia?

No existe un plazo legal específico para solicitar la partición de herencia. Sin embargo, mientras no se realice, los bienes permanecen en una comunidad hereditaria, lo que impide su venta o disposición libre.

Además, cuanto más tiempo pase, más difícil será localizar a todos los herederos, actualizar tasaciones, y puede haber deterioro de los bienes. Por eso, en Abogaley recomendamos iniciar el proceso apenas se otorga la posesión efectiva.

Partición de herencia

¿Qué ocurre si no hay testamento? Partición de herencia intestada

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, la ley determina quiénes son los herederos y cómo se distribuyen los bienes. Este proceso se conoce como partición de herencia intestada.

La sucesión intestada se basa en el orden de sucesión legal: hijos, cónyuge, padres, etc. Una vez que se otorga la posesión efectiva intestada, los herederos deben decidir cómo dividir los bienes. Si no hay acuerdo, se inicia un juicio de partición.

Nuestro estudio cuenta con herramientas y estrategias para facilitar la comunicación entre herederos, identificar bienes, y lograr una solución rápida incluso en herencias sin testamento.

¿Necesita repartir una herencia? Cuente con Abogaley para el trámite

En Abogaley® te ofrecemos un servicio completo para resolver la partición de herencia de forma rápida y transparente. Desde la redacción de una propuesta extrajudicial hasta la representación en juicio, si no hay acuerdo. Hemos resuelto con éxito cientos de casos en todo Chile, gracias a nuestro enfoque personalizado y herramientas digitales.

Si quieres conocer un ejemplo de partición de herencia o iniciar una solicitud de carta formal para convocar a los herederos, nuestro equipo puede ayudarte. Además, te guiaremos paso a paso para que comprendas qué es y tomes la mejor decisión para tu familia.

Agenda tu consulta con Abogaley® y pongamos fin al conflicto heredado. ¡Toma el control de la situación hoy mismo!

Search
Contacto

Comunícate con nosotros

O si lo prefieres, completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Preguntas frecuentes

Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.

1. ¿Qué son las causales de despido y dónde están reguladas?

Son los motivos legales que permiten finalizar una relación laboral. Están reguladas en los artículos 159, 160 y 161 del Código del Trabajo.

Si lo desvincularon sin aviso, sin justificación o mientras estaba con licencia médica, puede encontrarse frente a un despido injustificado. En este escenario, evaluamos:

  • Si hubo un incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato.
  • Si existieron omisiones o imprudencias temerarias reales.
  • Si se notificó con los 30 días de anticipación exigidos.

Cuando detectamos faltas del empleador, preparamos acciones judiciales para exigir indemnizaciones, sueldos impagos y eventualmente la nulidad de despido

Si su desvinculación sucedió mientras estaba con licencia médica o debido a una represalia por ejercer un derecho, podría encontrarse ante una situación ilegal. Puede asesorarse con un abogado para licencias médicas que le oriente sobre las vías judiciales disponibles.

Y si sufrió un accidente y luego fue despedido, le recomendamos hablar con un abogado para accidentes del trabajo que analice si la desvinculación fue legal y si corresponde iniciar acciones legales.

La ley exige que toda causal de despido en Chile esté sustentada, de lo contrario, el despido puede ser declarado injustificado o nulo. Le asesoramos para:

  • Redactar la carta de despido con argumentos legales válidos.
  • Establecer si existe falta de probidad, conducta inmoral, o actos u omisiones que afecten el funcionamiento de la empresa.
  • Verificar si procede el despido por necesidades de la empresa, evitando errores formales o falta de respaldo documental.
  • Implementar protocolos en caso de despido por faltas injustificadas.

Con esto, reducimos riesgos legales y defendemos sus intereses ante demandas. 

Entradas relacionadas

Contacto

Comunícate con nosotros

O si lo prefieres, completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Sobre el autor/a de esta nota

Sobre el autor/a de esta nota

Abogaley
vacio

Áreas de especialización

vacio

Scroll to Top