Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

¿En qué consiste el despido por reiteradas faltas injustificadas?

Cuando un trabajador falta sin justificar, sin aviso y sin respaldo legal, ¿puede la empresa despedirlo de inmediato? La respuesta es sí, pero solo si se aplica correctamente la causal de despido por faltas injustificadas. 

En Abogaley, como abogados laborales con trayectoria en el mundo del trabajo, ayudamos a empleadores a utilizar esta herramienta legal correctamente, evitando errores que podrían terminar en una demanda laboral o indemnizaciones innecesarias.

Si enfrenta un caso de despido por inasistencia, una mala aplicación de esta causal puede costarle tiempo y recursos. Proteja su empresa con respaldo jurídico. Nuestro servicio llega a todo Chile.

¿Cuándo aplicar el despido por faltas injustificadas?

Hoy en día, el despido por inasistencia de trabajo sigue siendo una de las principales razones por las que los empleadores enfrentan demandas por despido injustificado

La causal de despido por falta injustificada está contemplada en el artículo 160 del Código del Trabajo, y se configura cuando el trabajador:

  • Falta dos días seguidos sin justificación.
  • Falta dos lunes dentro de un mes.
  • Acumula tres ausencias discontinuas en un mismo mes.
  • No entrega respaldo válido (como licencia médica u otra causa prevista por ley).
  • Se ausenta en una situación donde tuviere a su cargo una faena o máquina cuyo abandono o paralización signifique un riesgo o interrupción grave en la marcha de la empresa. 

En ese contexto, la ley impone el contrato como base para la relación laboral, por lo que usted como empleador puede recurrir a esta y otras causales de despido si el incumplimiento compromete la continuidad operativa.

¿Cómo le podemos ayudar en el despido por ausencia injustificada al trabajo?

Un abogado laboral actúa en el diagnóstico legal y en la redacción del aviso. La correcta aplicación de esta causal exige:

  • Justificación objetiva de la falta.
  • Registro de asistencia o control horario confiable.
  • Comunicación al trabajador con respaldo escrito.
  • Criterio al aplicar la causal de despido por ausencia injustificada al trabajo, sobre todo si se vincula a puestos críticos o de responsabilidad, donde la ausencia puede afectar una máquina cuyo abandono ponga en riesgo al equipo.

Por otro lado, este profesional representa a la empresa si el trabajador solicita la nulidad de despido o demanda por acoso laboral

Contamos con amplia experiencia asesorando a empleadores en procesos por despido por ausencia injustificada al trabajo, resguardando que su empresa cuente con respaldo legal suficiente y que la desvinculación se concrete conforme a derecho.

Antes de tomar cualquier decisión, obtenga una evaluación legal concreta sobre si la causal de despido por no concurrencia aplica en su caso.

¿Qué riesgos enfrenta al no asesorarse en un despido por inasistencia?

Aplicar un despido por ausencia laboral sin fundamento puede abrir la puerta a una demanda donde se alegue mala fe o errores de procedimiento

Por ejemplo, si el trabajador argumenta un caso fortuito o fuerza mayor, o entrega una licencia médica fuera de plazo, pero válida, el despido podría anularse.

En estos casos, es recomendable que la empresa revise la documentación con un abogado para licencias médicas, especialmente cuando existen dudas sobre la procedencia del permiso o sobre su notificación.

Además, despedir a una persona cuya falta fue producto de una enfermedad o situación legalmente protegida podría generar sanciones o pagos por años de servicio o el riesgo de caer en causales no válidas.

Por eso, guiamos a empleadores de todo Chile para que utilicen esta herramienta legal basada en hechos, no en supuestos. Igualmente, analizamos si la figura se ajusta a las necesidades de la empresa, y le ayudamos a proteger su gestión. Contáctenos para más información.

Preguntas frecuentes

¿Si falto 2 días al trabajo me pueden despedir?

Sí. Si no hay justificación ni comunicación, puede aplicarse un despido por ausencia injustificada al trabajo, según el Código del Trabajo.

Dependerá del respaldo. Si la justificación es válida y dentro de plazo, no puede haber terminación de contrato bajo esta causal. Si no es válida, el empleador sí podría considerar el despido por inasistencia.

Cuando el trabajador incurre en inasistencias injustificadas y su ausencia afecta directamente las operaciones, especialmente si tuviere a su cargo una labor crítica cuyo abandono o paralización compromete la producción o la seguridad.

El despido por inasistencias reiteradas puede aplicarse cuando un trabajador incurre en inasistencias injustificadas que se repiten dentro de un mismo mes calendario, como dos días consecutivos o tres discontinuos sin respaldo válido.

Contacto

Viña del Mar
2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Valparaíso, Chile.
Las Condes, Santiago

Manquehue sur 520, oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Monjitas, Santiago
monjitas 550 oficina 19, Santiago, Región Metropolitana
Concepción
BARROS ARANA 492, OFICINA 78, 4030000 Concepción, Biobío

Consultas al +56 32 312 7232 o a [email protected] .
Horario: Lun-Vie: 09:00 – 18:00 hrs.

Scroll to Top