Inicio / Abogados de familia / Divorcio Unilateral
Divorcio Unilateral
Divorcio Unilateral – El divorcio unilateral es un proceso legal que permite a una persona poner fin a su matrimonio sin la firma de su cónyuge.
El divorcio unilateral es un proceso legal que permite a una persona poner fin a su matrimonio sin la firma de su cónyuge. Este artículo brindará una visión general de este proceso y los requisitos necesarios para llevarlo a cabo, con la ayuda de abogados expertos en derecho de familia de Abogaley® Chile. En Abogli Law Firm contamos con abogados especializados en derecho de familia en todo Chile y en la ciudad de Viña del Mar.
Nuestro despacho de abogados cuenta con abogados de universidades tradicionales capacitados para procurar el divorcio unilateral en todo Chile. Un divorcio unilateral tiene diversos requisitos, tanto probatorios como legales, los cuales se pueden ver en detalle en este artículo.
Es necesario señalar que, según lo dispuesto en el artículo 42 de la Ley de matrimonio civil, el divorcio es motivo de disolución del matrimonio. Esta figura se define como “la terminación completa y definitiva de un matrimonio válidamente celebrado que se establezca mediante sentencia judicial ejecutoriada”. brindará una visión general de este proceso y los requisitos necesarios para llevarlo a cabo, con la ayuda de abogados expertos en derecho de familia de Abogaley® Chile.
Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti
Agende una reunión con nuestros abogados de familia
En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.
Familia
¿Qué es el divorcio unilateral?
El divorcio unilateral, según lo establecido en el artículo 42 de la Ley de Matrimonio Civil, es la terminación absoluta y definitiva de un matrimonio válidamente celebrado que se establece mediante sentencia judicial ejecutoriada. Es importante entender que este tipo de divorcio es solicitado únicamente por uno de los cónyuges y se ha comprobado el cese efectivo de la convivencia por un período superior a tres años.
Abordaremos el divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia. Este tipo de divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia está regulado en el artículo 55, párrafo tercero de la Ley de Matrimonio Civil, y es aquel que es solicitado por sólo uno de los cónyuges, y se ha comprobado el cese efectivo de la convivencia. por un período superior a tres años.
Servicios
Abogados de divorcio especializados en diferentes áreas
Nuestros servicios cubren todas las etapas del proceso, desde la presentación de documentos hasta la representación en audiencias. Entendemos cada detalle necesario para proteger sus derechos.
Abogados para divorcio culposo
Cuando uno de los cónyuges es responsable del término del matrimonio debido a conductas como infidelidad o abandono.
Abogados para divorcio unilateral
Cuando piense en: cómo divorciarte sin el consentimiento del otro cónyuge.
Abogados para Divorcios de Mutuo acuerdo
Cuando ambos cónyuges piden al juez el divorcio y demuestran que no han vivido juntos por más de un año, entre otros requisitos.
Abogado para separación judicial
Para quienes buscan una separación de matrimonio como paso previo o alternativo al divorcio.
Proceso Legal
Requisitos para el divorcio unilateral
Para exigir el divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia es necesario cumplir ciertos requisitos probatorios y legales:
Cese efectivo de la convivencia conyugal.
Plazo mínimo de tres años desde el cese de la convivencia conyugal.
Cumplimiento por parte del demandante de su obligación alimentaria para con sus hijos y su cónyuge.
Proceso Legal
Documentos necesarios para el divorcio unilateral
Para iniciar un divorcio unilateral es necesario aportar los siguientes documentos:
Acta de Matrimonio: Este documento acredita la existencia legal del matrimonio que se desea poner fin.
Dirección actual del cónyuge demandado: Esta información es necesaria para garantizar que todas las comunicaciones y avisos legales lleguen al cónyuge correspondiente.
Certificado de cese de convivencia: Es un documento que establece el cese oficial de la convivencia conyugal.
Lista de testigos: Personas que pueden declarar en el juicio sobre el cese efectivo de la convivencia.
Proceso Legal
Acreditación del cese de la convivencia
En el contexto del divorcio unilateral basado en el cese efectivo de la convivencia, la prueba de este cese podrá acreditarse de las siguientes formas:
A) Mutuo Acuerdo: Si los cónyuges están separados de hecho, pueden regular sus relaciones de mutuo acuerdo. En los casos de hijos conyugales, el acuerdo también debe cubrir aspectos como la pensión alimenticia, el cuidado personal y la relación de cuidado regular del progenitor que no tiene la custodia. La fecha de cese se puede especificar en:
Una escritura pública.
Un documento escriturado ante notario.
Acta expedida al Oficial del Registro Civil.
Una transacción aprobada judicialmente.
B) Acción Judicial: A falta de acuerdo, cualquiera de las partes puede iniciar una acción judicial para regular las materias antes mencionadas. El cese efectivo de la convivencia data de la notificación de la demanda.
C) Expresar intención: Se establece una fecha determinada para el cese de la convivencia si cualquiera de los cónyuges manifiesta la intención de poner fin a la convivencia conyugal mediante:
Una escritura pública.
Un documento escriturado ante notario.
Acta expedida ante el Oficial del Registro Civil.
Una transacción aprobada judicialmente.
Proceso Legal
Efectos del divorcio unilateral
Una vez declarado el divorcio unilateral, se producen varios efectos jurídicos, entre ellos:
La sentencia de divorcio ejecutoriada pone fin al matrimonio.
Se adquiere un nuevo estado civil: divorciado.
Termina el régimen de sociedad conyugal o el régimen de participación patrimonial.
Cesa el derecho a exigir alimentos y desaparecen los derechos hereditarios.
Proceso Legal
Procedimiento de juicio de divorcio unilateral
El procedimiento ordinario de divorcio unilateral, basado en el cese efectivo de la convivencia, consta de dos audiencias: la preparatoria y la de juicio.
Audiencia Preparatoria:
La presentación de la petición de divorcio unilateral da lugar a la fijación de una audiencia preparatoria por parte del tribunal de familia competente.
En esta audiencia las partes ratifican la solicitud de divorcio unilateral y responden a la misma.
El tribunal señala el objetivo del juicio: determinar la existencia de la causa invocada, es decir, el cese de la convivencia por el plazo legal (normalmente tres años).
Se establecen los hechos a probar, entre ellos la existencia del matrimonio, la fecha del cese efectivo de la convivencia y cualquier intento de reconciliación.
Audiencia de Juicio de Divorcio Unilateral:
Dentro de los 30 días siguientes a la audiencia preparatoria se lleva a cabo el juicio de divorcio unilateral.
Las partes, representadas por sus abogados, presentan pruebas para acreditar los hechos establecidos.
La evidencia incluye documentación y testimonios.
El tribunal dicta sentencia con base en las pruebas aportadas, determinando si se cumplen los requisitos para un divorcio unilateral.
Proceso Legal
Subinscripción de sentencias de divorcio unilateral en el registro civil
Declarado mediante sentencia el divorcio o la separación judicial, es imperativo realizar el trámite de subregistro fuera del acta de matrimonio. Este cumple con el trámite de publicidad requerido por la legislación, y este trámite se realiza en cualquier oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación.
Tu defensa legal comienza aquí
El divorcio unilateral puede ser un proceso complejo y emocionalmente desafiante. Sin embargo, con la ayuda de abogados expertos y la comprensión correcta de los requisitos legales, puede ser más manejable. En Abogaley® estamos comprometidos a brindar asesoramiento legal integral durante todo el proceso de divorcio unilateral.
Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.
¿Qué es el divorcio unilateral?
El divorcio unilateral, según el artículo 42 de la Ley de Matrimonio Civil, es la terminación definitiva de un matrimonio mediante sentencia judicial. Este tipo de divorcio es solicitado por uno solo de los cónyuges, quien debe acreditar el cese efectivo de la convivencia con la otra parte por un período superior a tres años.
¿Cómo se determina el Cese de Convivencia?
El cese de convivencia, requisito clave que debe ser superior a tres años, se puede acreditar de varias formas. Estas incluyen un acuerdo mutuo entre los cónyuges (regulado por escritura pública o acta ante el Registro Civil), una acción judicial iniciada por una de las partes si no hay acuerdo, o la expresión de voluntad de uno de los cónyuges de poner fin a la convivencia a través de instrumentos legales.
¿Cuáles son los efectos de una declaración unilateral de divorcio?
Una vez que la sentencia de divorcio es firme, disuelve el matrimonio y otorga el estado civil de divorciado, permitiendo volver a casarse. Finaliza el régimen patrimonial (sociedad conyugal o participación). Además, cesa el derecho a pedir alimentos entre cónyuges y se extinguen los derechos hereditarios mutuos. Es importante destacar que el divorcio no altera las obligaciones de los padres para con sus hijos en común.
¿Aún tiene dudas?
Estamos aquí para ayudarle.
EXCELENTE A base de 137 reseñas silvia catalan2024-04-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. excelente atención, muy buen asesoramiento. Soluciono todas mis dudas, sentí el apoyo y compromiso desde la primera sesión. ivania nicole zamudio vera2024-04-01Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia, resolvieron mis dudas.. Manuel Herrera2024-03-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una atencion de excelencia un lugar amigable y con mucha tranquilidad y Nicolas un excelente profecional muchas gracias, gracias, gracias los recomiendo 100 % Unimati8 pro2024-02-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy agradecida de Abogaley Es un lugar muy acogedor, me asesoraron con un profesionalismo espectacular, todo muy detallado, agradezco la orientación, la empatía y seriedad con lo que se tratan los temas. Hector Montecinos2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buffet de abogados súper completo, me atendió don Nicolas Ríos-Montt y solo puedo decir que me explico todo con mucha claridad, aconsejándome qué hacer. Súper recomendado. Fabianna Zocco2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención Vyktor Fernandez2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy bien atendido, puntuales información clara, los recomiendo. ANGELINA REYES GALLARDO2024-02-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hola, gracias por ayudarme en mi caso Levy Hernandez2024-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nicolas Ríos Montt es seco, gracias por pelear por mí y mi hijo.
Equipo
Nuestros profesionales
Conoce a los profesionales que te apoyarán.
Nicolás Ríos-Montt
Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.
Área de Familia
María Larraín
Carmen Correa
Patricia Cortés
María Rioseco
Contacto
Comunícate con nosotros
Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.
Envíanos un mensaje
Agende una reunión
Anote sus datos y su mensaje.