Divorcio Unilateral: Entendiendo el Proceso Legal
El divorcio unilateral es un proceso legal que permite a una persona terminar su matrimonio sin la firma de su cónyuge. Este artículo proporcionará una visión general de este proceso y los requisitos necesarios para llevarlo a cabo, con la ayuda de expertos abogados de derecho de familia de Abogaley Chile.
¿Qué es el Divorcio Unilateral?
El divorcio unilateral, según lo establecido en el artículo 42 de la Ley de Matrimonio Civil, es la terminación absoluta y definitiva de un matrimonio válidamente celebrado que se establece por sentencia judicial ejecutoriada. Es importante comprender que este tipo de divorcio se solicita sólo por uno de los cónyuges y se ha verificado el cese efectivo de la convivencia por un lapso superior a tres años.
Requisitos para el Divorcio Unilateral
Para demandar el divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia, es necesario cumplir con ciertos requisitos probatorios y legales:
1. Cese efectivo de la convivencia conyugal.
2. Plazo mínimo de tres años desde el cese de la convivencia conyugal.
3. Cumplimiento por parte del demandante de su obligación alimenticia para con sus hijos y cónyuge.
¿Cómo se determina el Cese de la Convivencia?
Uno de los requisitos fundamentales para el divorcio unilateral es el cese efectivo de la convivencia, por un lapso superior a tres años. Este cese puede probarse de las siguientes maneras:
1. Acuerdo mutuo: Si los cónyuges se encuentran separados de hecho, pueden regular de común acuerdo sus relaciones mutuas y, si hubiesen hijos matrimoniales, deben regular también el régimen aplicable a los alimentos, el cuidado personal y la relación directa y regular que mantendrá el padre que no lo tenga bajo su cuidado.
2. Acción judicial: En caso de no mediar acuerdo entre las partes, cualquiera de ellas podrá solicitar a través de una acción judicial que se regule dicha materia.
3. Expresión de voluntad: Cualquiera de los cónyuges puede expresar su voluntad de poner fin a la convivencia conyugal a través de diversos instrumentos legales.
Efectos del Divorcio Unilateral
Una vez declarado el divorcio unilateral, se producen varios efectos legales, entre ellos:
– La sentencia ejecutoriada de divorcio pone término al matrimonio.
– Se adquiere un nuevo estado civil: divorciado.
– Termina el régimen de sociedad conyugal o del régimen de participación en los gananciales.
– Cesa el derecho de demandarse alimentos y desaparecen los derechos hereditarios.
Procedimiento del Juicio de Divorcio Unilateral
El juicio de divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia sigue el procedimiento ordinario, que incluye dos audiencias: una preparatoria y una de juicio. Durante estas audiencias, las partes deben presentar pruebas para demostrar que se cumplen los requisitos para el divorcio unilateral.
Documentos necesarios para el Divorcio Unilateral
- Para iniciar un divorcio unilateral, es necesarioproporcionar los siguientes documentos:
- Certificado de matrimonio: Este documento certifica la existencia legal del matrimonio que se desea terminar.
- Domicilio actual del cónyuge demandado:Se necesita esta información para asegurar que todas las comunicaciones y notificaciones legales lleguen al cónyuge adecuado.
- Acta de cese de convivencia: Este es un documento que establece el cese oficial de la convivencia conyugal.
- Lista de testigos:Personas que puedan declarar en el juicio sobre el cese efectivo de la convivencia.
Conclusión
El divorcio unilateral puede ser un proceso complejo y emocionalmente desafiante. Sin embargo, con la ayuda de abogados expertos y la comprensión correcta de los requisitos legales, puede ser más manejable. En Abogaley, estamos comprometidos a proporcionar asesoría legal integral durante todo el proceso de divorcio unilateral.
Subinscripción de la Sentencia
Una vez que la sentencia de divorcio o separación judicial es declarada, debe ser subinscrita al margen del certificado de matrimonio respectivo. Este trámite se realiza ante cualquier oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación, cumpliendo así con la formalidad de publicidad que exige nuestro legislador.
La decisión de terminar un matrimonio es un paso importante y, a menudo, difícil. Si estás considerando un divorcio unilateral, esperamos que esta guía te haya proporcionado una visión clara y comprensible de lo que implica el proceso. Para obtener más asesoramiento y apoyo, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo en Abogaley, donde nuestros abogados expertos en derecho de familia están listos para ayudarte.
aqui puedes leer artículos relacionados:
guia facil sobre el divorcio unilateral
como me puedo divorciar
