Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Abogado para tuición, custodia o cuidado personal de los hijos

La tuición o cuidado personal de un niño se refiere al derecho y deber de criar, educar y proteger al menor, garantizando su bienestar emocional y físico. 

Cuando se enfrentan situaciones familiares complejas, especialmente los padres que viven separados, es fundamental contar con el asesoramiento de abogados de familia para tuición

En Abogaley, contamos con abogados custodia hijos especializados en brindar soluciones legales claras y efectivas en conflictos familiares relacionados con la custodia y la crianza.

Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti

Agende una reunión con nuestros abogados de familia

En Abogaley, entendemos tus necesidades legales y estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada etapa de tu proceso legal.

Familia

¿Qué es el cuidado personal de un niño?

El cuidado personal implica la responsabilidad diaria sobre la crianza y educación de un hijo, asegurando su adecuada estabilidad y continuidad emocional. 

Es diferente de la patria potestad, que se refiere a la administración de los bienes del menor y decisiones trascendentales como la educación y salud.

¿Quién tiene el cuidado personal de los hijos?

Ambos padres comparten esta responsabilidad. Sin embargo, en situaciones de separación del matrimonio, uno de ellos puede asumir un cuidado personal unilateral o solicitar una custodia compartida, dependiendo de múltiples factores que analizará un juez de familia. 

En casos específicos, otros familiares sanguíneos como abuelos, tíos o terceros pueden solicitar judicialmente el cuidado personal, dándose prioridad a la relación sanguínea cercana como abuelos o tíos.

¿Qué derechos tienen los padres?

Los dos padres tienen derecho a mantener una relación directa y regular con el niño, salvo casos específicos de inhabilidad física o moral demostrada ante la ley. 

También tienen derecho a solicitar modificaciones en la custodia si consideran que es lo más conveniente para el interés superior del niño.

Servicios

Encuentra el servicio legal que necesitas

En Abogaley, ofrecemos una variedad de servicios legales diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del proceso.

Solicitud de Cuidado Personal ante el Juzgado de Familia

Ofrecemos ayuda para iniciar una demanda de cuidado personal si deseas obtener la tuición legal de tus hijos. El proceso considera factores como el bienestar del menor, estabilidad emocional y entorno familiar.

Modificación de Tuición por cambio de circunstancias

Cuando cambian las condiciones de vida de los padres o del menor, es posible modificar una resolución anterior sobre tuición o custodia. Te ayudamos en la gestión de este trámite.

Defensa ante demandas de Cuidado Personal

Brindamos defensa legal en caso de que te hayan demandado por tuición y deseas mantener el cuidado de tus hijos o evitar que se trasladen con el otro progenitor por diferentes motivos.

Asesoría para establecer Régimen de Visitas o Relación Directa y Regular

Ofrecemos asesoría para definir un régimen de visitas justo y equilibrado, o a restringirlo si existen razones fundadas para ello, como antecedentes de violencia o abandono.

Permiso para salir con niños del país

Te otorgamos asesoría y tramitación legal para obtener autorización judicial que permita viajar fuera de Chile con menores cuando uno de los padres no da su consentimiento.

Mediación familiar para acuerdos sobre custodia compartida

Entregamos acompañamiento legal en procesos de mediación familiar para lograr acuerdos de custodia compartida que prioricen el bienestar del menor y eviten conflictos judiciales.

Solicitud para entregar cuidado personal a los abuelos en casos específicos

Otorgamos guía en trámites legales para que los abuelos asuman el cuidado personal de sus nietos en casos especiales.

Tramitación de medida de protección en casos que afecten la integridad del menor

Te guiamos en la solicitud de medidas de protección ante el tribunal cuando la integridad del menor está en riesgo, ya sea por violencia, abandono u otras vulneraciones.

Asesoría sobre cómo obtener la custodia legal de menores

Ya sea para obtener la custodia total de un hijo, un sobrino u otro familiar menor de edad, entregamos apoyo en la redacción y presentación de la declaración de cuidado personal.

Servicios

¿Cómo es el proceso legal para una demanda de cuidado personal?

En Abogaley, brindamos asesoría legal integral adaptada a tus necesidades. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada paso del proceso legal.

• Reunir pruebas y documentos que sustenten la solicitud

La preparación del caso incluye reunir pruebas y documentos que respalden la solicitud de cuidado personal, como certificados médicos, informes escolares, testigos o antecedentes de convivencia.
Estas evidencias permiten demostrar que el entorno que se ofrece al menor es el más favorable para su bienestar.

• Presentar una demanda cuidado personal con asesoría legal

El proceso inicia al presentar la demanda cuidado personal en un tribunal de familia, conocida como declaración de cuidado personal. 

La otra parte será notificada y ambas asistirán a audiencias donde se discutirán y evaluarán todas las pruebas y argumentos. La asistencia de abogados experto en la custodia de hijos es esencial en esta etapa.

• Participar activamente en las audiencias judiciales

En estas instancias, se presentan los argumentos, se analizan las pruebas y se escucha a ambas partes. La presencia de un abogado con experiencia en juicios de tuición asegura una representación sólida y la defensa adecuada de los intereses del solicitante y del menor.

• Evaluación del juez

El juez evalúa múltiples criterios para atribuir el cuidado personal, tales como:

  • Opinión expresada por el hijo (dependiendo de su edad y madurez).
  • Condiciones del entorno familiar y estabilidad emocional.
  • Capacidad de los padres para proporcionar bienestar al hijo.
  • Existencia de alguna inhabilidad física o moral comprobada.

• En caso de desacuerdo

Si los padres no llegan a un acuerdo, el juez determinará la custodia basándose en el interés superior del niño. Es recomendable que ambas partes cuenten con abogados de familia tuición para proteger sus derechos y los del menor durante este proceso.

• En caso de Cuidado Personal, Custodia o Tuición compartida

La custodia compartida implica que ambos padres tienen igual derecho a participar en la crianza y educación del hijo. Este régimen busca asegurar que el menor mantendrá una relación directa y regular con ambos progenitores.

Entre los criterios fundamentales para que un juez conceda este tipo de tuición, están:

  • Comunicación y cooperación efectiva entre los padres.
  • Cercanía geográfica y condiciones para facilitar la custodia compartida en Chile.
  • Impacto positivo en la estabilidad emocional y física del menor.
Reunir pruebas y documentos que sustenten la solicitud

La preparación del caso incluye reunir pruebas y documentos que respalden la solicitud de cuidado personal, como certificados médicos, informes escolares, testigos o antecedentes de convivencia.
Estas evidencias permiten demostrar que el entorno que se ofrece al menor es el más favorable para su bienestar.

El proceso inicia al presentar la demanda cuidado personal en un tribunal de familia, conocida como declaración de cuidado personal. 

La otra parte será notificada y ambas asistirán a audiencias donde se discutirán y evaluarán todas las pruebas y argumentos. La asistencia de abogados experto en la custodia de hijos es esencial en esta etapa.

En estas instancias, se presentan los argumentos, se analizan las pruebas y se escucha a ambas partes. La presencia de un abogado con experiencia en juicios de tuición asegura una representación sólida y la defensa adecuada de los intereses del solicitante y del menor.

El juez evalúa múltiples criterios para atribuir el cuidado personal, tales como:

  • Opinión expresada por el hijo (dependiendo de su edad y madurez).
  • Condiciones del entorno familiar y estabilidad emocional.
  • Capacidad de los padres para proporcionar bienestar al hijo.
  • Existencia de alguna inhabilidad física o moral comprobada.

Si los padres no llegan a un acuerdo, el juez determinará la custodia basándose en el interés superior del niño. Es recomendable que ambas partes cuenten con abogados de familia tuición para proteger sus derechos y los del menor durante este proceso.

La custodia compartida implica que ambos padres tienen igual derecho a participar en la crianza y educación del hijo. Este régimen busca asegurar que el menor mantendrá una relación directa y regular con ambos progenitores.

Entre los criterios fundamentales para que un juez conceda este tipo de tuición, están:

  • Comunicación y cooperación efectiva entre los padres.
  • Cercanía geográfica y condiciones para facilitar la custodia compartida en Chile.
  • Impacto positivo en la estabilidad emocional y física del menor.

Tu defensa legal comienza aquí

Contáctanos hoy para obtener asesoría legal personalizada y resolver tus problemas legales con confianza.

Familia

Contacte a Abogaley para resolver asuntos de tuición y cuidado personal

Es fundamental recordar que la ley exige la representación por parte de un abogado de familia para demandar o defenderse en causas relacionadas con tuición y cuidado personal. 

En nuestro estudio jurídico contamos con abogados especializados en familia, abogados para divorcios y servicios legales integrales para proteger sus derechos y los de su hijo.

Contáctenos hoy mismo y agende una consulta con nuestros expertos en tuición para resolver su situación legal con el apoyo que necesita.

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.

¿Quién puede solicitar la tuición?

Puede ser solicitada por los padres con patria potestad, o por personas que hayan tenido una relación cercana con el niño, como abuelos, siempre que se demuestre el interés superior del menor.

El juez prioriza el interés superior del niño, evaluando factores como la relación afectiva con cada progenitor, la capacidad para cuidar al menor, la estabilidad de los padres y la voluntad del niño, dependiendo de su edad.

Es cuando ambos padres ejercen conjuntamente el cuidado personal del hijo, tomando decisiones sobre su bienestar, aunque no necesariamente vivan con él todo el tiempo.

Sí. Si han cambiado las circunstancias desde que se dictó la resolución original, puedes solicitar al tribunal la modificación del cuidado personal, presentando pruebas que justifiquen el cambio, como problemas de convivencia, traslado o negligencia del actual cuidador.

Sí, en casos excepcionales. Abuelos, tíos u otros familiares que hayan tenido un vínculo significativo y estable con el menor pueden solicitar el cuidado personal, siempre que se demuestre que es lo mejor para el niño o niña.

La patria potestad se refiere a los derechos legales sobre los bienes del hijo, mientras que el cuidado personal (tuición) se enfoca en el cuidado diario y las decisiones sobre su vida cotidiana. Ambos pueden estar en manos distintas según la situación legal.

Sí, en la mayoría de los casos el tribunal exigirá una mediación familiar previa obligatoria. Si no se llega a un acuerdo, se puede avanzar con la demanda judicial. Un abogado puede acompañarte y preparar tu posición desde esta etapa.

Cuando uno de los progenitores no respeta el régimen de relación directa y regular, el otro puede presentar una denuncia ante el tribunal de familia. El juez puede aplicar sanciones e incluso modificar el régimen si considera que afecta el bienestar del menor.

¿Aún tiene dudas?

Estamos aquí para ayudarle.

Equipo

Nuestros profesionales

Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt

Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.

Área de Familia

María Larraín

Carmen Correa

Patricia Cortés

María Rioseco

Contacto

Comunícate con nosotros

Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.

Envíanos un mensaje

Agende una reunión

Anote sus datos y su mensaje.

Viña del Mar

2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso

Huérfanos, Santiago

Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago

Las Condes, Santiago

Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana

Concepción

Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío

Scroll to Top