Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Declaración de bien familiar

Índice de contenido

Declaración de bien familiar

La declaración de bien familiar puede ser un antes y después en todas las negociaciónes que tengas con tu ex pareja, no sólo te protegerá de que no pueda vender la propiedad, además todos los nuevos acreedores que tenga su ex pareja, por lo que esta instución representa una estrategia que debes realizar con los mejores abogados.

Nuestros profesionales son expertos en ley 19.968, ley que contempla el procedimiento de familia. Agenda tu consulta y nuestros abogados te aseosorarán de inmediato.

 

Declaración de Bien Familiar con los mejores abogados

En Abogaley®®, nuestro estudio jurídico ubicado en todo Chile, disponemos de expertos en derecho de familia listos para asistirte en la obtención de la declaración de bien familiar ante el correspondiente tribunal de familia.

La razón detrás de la declaración de bien familiar se ancla en la necesidad de garantizar a la familia un espacio donde vivir y prosperar adecuadamente. Es importante mencionar que esta declaración no se aplica automáticamente. Para conseguirla, el cónyuge no propietario debe presentar una demanda ante los Tribunales de Familia.

¿Qué propiedades pueden ser declaradas como Bien Familiar?

  1. Inmuebles propiedad de cualquiera de los cónyuges que funcione como la principal residencia de la familia.
  2. Mobiliario que adorna y equipa la residencia principal de la familia.
  3. Derechos o acciones que posean los cónyuges en sociedades dueñas de inmuebles usados como la principal residencia familiar. Vale la pena señalar que lo que se declara como bien familiar son las acciones o derechos, y no el inmueble, que pertenece a la sociedad.

Constitución de Bien Familiar

  • Constitución Judicial: Esta se aplica al inmueble que actúa como la principal residencia familiar y a los muebles que la adornan. Se basa en un procedimiento judicial contencioso donde el cónyuge no propietario demanda al propietario.
  • Constitución Extrajudicial: Está permitida por la ley para convertir en bienes familiares los derechos o acciones que los cónyuges tengan en sociedades dueñas de un inmueble.

Efectos de la Declaración de Bien Familiar

  • Los bienes declarados como familiares no pueden ser vendidos o hipotecados sin la autorización del cónyuge no propietario.
  • Para derechos y acciones que puedan ser convertidos en bienes familiares, será necesaria la voluntad conjunta de ambos cónyuges para cualquier acción relacionada con el bien familiar.

¿Cómo revocar la declaración de un Bien Familiar?

  • Desafectación Convencional: Se produce cuando ambos cónyuges, de común acuerdo, deciden retirar a una propiedad su carácter de bien familiar.
  • Desafectación Judicial: Es aplicable cuando la propiedad en cuestión ya no cumple con los propósitos que justificaron su declaración como bien familiar. Si ha dejado de ser la residencia principal, esto deberá demostrarse ante los Tribunales de Familia.

 

declaración de bien familiar
declaración de bien familiar
Search
Contacto

Comunícate con nosotros

O si lo prefieres, completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Preguntas frecuentes

Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.

1. ¿Qué son las causales de despido y dónde están reguladas?

Son los motivos legales que permiten finalizar una relación laboral. Están reguladas en los artículos 159, 160 y 161 del Código del Trabajo.

Si lo desvincularon sin aviso, sin justificación o mientras estaba con licencia médica, puede encontrarse frente a un despido injustificado. En este escenario, evaluamos:

  • Si hubo un incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato.
  • Si existieron omisiones o imprudencias temerarias reales.
  • Si se notificó con los 30 días de anticipación exigidos.

Cuando detectamos faltas del empleador, preparamos acciones judiciales para exigir indemnizaciones, sueldos impagos y eventualmente la nulidad de despido

Si su desvinculación sucedió mientras estaba con licencia médica o debido a una represalia por ejercer un derecho, podría encontrarse ante una situación ilegal. Puede asesorarse con un abogado para licencias médicas que le oriente sobre las vías judiciales disponibles.

Y si sufrió un accidente y luego fue despedido, le recomendamos hablar con un abogado para accidentes del trabajo que analice si la desvinculación fue legal y si corresponde iniciar acciones legales.

La ley exige que toda causal de despido en Chile esté sustentada, de lo contrario, el despido puede ser declarado injustificado o nulo. Le asesoramos para:

  • Redactar la carta de despido con argumentos legales válidos.
  • Establecer si existe falta de probidad, conducta inmoral, o actos u omisiones que afecten el funcionamiento de la empresa.
  • Verificar si procede el despido por necesidades de la empresa, evitando errores formales o falta de respaldo documental.
  • Implementar protocolos en caso de despido por faltas injustificadas.

Con esto, reducimos riesgos legales y defendemos sus intereses ante demandas. 

Entradas relacionadas

Contacto

Comunícate con nosotros

O si lo prefieres, completa este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Sobre el autor/a de esta nota

Sobre el autor/a de esta nota

Nicolás Ríos-Montt
vacio
Abogado jefe del Departamento de Derecho de Familia en Abogaley®, Nicolás Ríos-Montt ha tramitado personalmente más de 1.200 causas como abogado litigante. Actualmente cursa un máster en Psicología Infantil y Juvenil y un máster en Psicoterapia Integradora del Trauma, lo que le otorga una visión única y especializada para abordar conflictos familiares con enfoque psicojurídico. Además, es especialista en derecho concursal, siendo un referente nacional en quiebra de personas naturales y reestructuración de empresas.

Áreas de especialización

vacio

Scroll to Top