¿Qué es la tuición compartida en Chile?
En Abogaley® somos especialistas en derecho de familia y acompañamos a padres, madres y cuidadores en procesos complejos como separaciones, divorcios y reorganización familiar. Dentro de estos procesos, uno de los temas más consultados es la tuición compartida en Chile, un régimen que permite a ambos progenitores participar activamente en la crianza de sus hijos después de una separación.
Nuestro equipo jurídico cuenta con abogados con más de 10 años de experiencia, quienes podrán asesorarte en la solicitud de este régimen, su implementación y en todos los aspectos legales relacionados, como la pensión de alimentos y el cuidado personal. Si necesitas orientación profesional y efectiva, estás en el lugar correcto.
¿En qué consiste la tuición compartida en Chile?
La tuición compartida en Chile, también llamada cuidado personal compartido, es un régimen de vida establecido por el artículo 225 del Código Civil chileno. Consiste en que ambos padres, luego de su separación, ejercen de forma conjunta el cuidado personal de sus hijos, lo que incluye decisiones sobre su educación, salud, domicilio, y bienestar general.
Este sistema busca fomentar la corresponsabilidad parental y permitir que los hijos mantengan un vínculo cercano con ambos padres. Para que se establezca legalmente, debe existir un acuerdo mutuo entre los progenitores, ya sea mediante escritura pública, acta extendida ante el Registro Civil o acuerdo judicial aprobado por el juez.
Si quieres conocer más sobre este concepto y sus implicancias, te invitamos a revisar nuestro servicio de tuición o cuidado personal.
¿Cómo se solicita la tuición compartida?
La tuición compartida solo puede establecerse por acuerdo entre los padres. Este acuerdo debe cumplir con ciertos requisitos formales: se debe otorgar por escritura pública o mediante acta extendida ante cualquier oficial del Registro Civil, y luego subinscribirse al margen de la partida de nacimiento del hijo dentro de los 30 días siguientes.
En casos judiciales, como separación o divorcio, los padres también pueden acordar la tuición compartida mediante el acuerdo de relaciones mutuas (Ley 19.947). Excepcionalmente, en procesos de mediación o conciliación, también puede pactarse este régimen, pero requiere revisión judicial.
¿Necesitas ayuda para iniciar este trámite? Un abogado especialista en familia de Abogaley puede asesorarte en cada paso.
¿Se paga pensión si hay tuición compartida?
Una de las preguntas más frecuentes es si con tuición compartida se paga pensión. La respuesta es sí: la existencia de este régimen no exime del deber de contribuir económicamente a los gastos del hijo. Aunque ambos padres compartan el cuidado, sigue existiendo la obligación legal de asegurar el bienestar del menor.
El monto y la forma en que se paga pueden variar dependiendo del acuerdo entre los padres. Por ejemplo, puede establecerse una cuenta común, aportes proporcionales al ingreso o una fórmula de pago directa. Lo relevante es que el sistema garantice las necesidades materiales del niño.
En resumen, tuición compartida pensión no son excluyentes: se puede ejercer la coparentalidad y, al mismo tiempo, cumplir con las obligaciones económicas que la ley impone.
¿Cuándo no se da la custodia compartida?
La tuición compartida no siempre es viable. Este régimen no procede si no existe acuerdo entre los padres. La ley chilena no otorga facultades al juez para decretarla de forma unilateral. Es decir, basta con que uno de los progenitores se oponga, para que no se pueda establecer.
Tampoco es recomendable en casos de alta conflictividad, violencia intrafamiliar, abandono parental o falta de cooperación. En estas situaciones, el juez podrá atribuir la custodia a uno solo de los padres en función del interés superior del niño.
Por esta razón, los abogados de Abogaley evalúan con precisión cada caso antes de recomendar este régimen. Si has vivido una relación conflictiva, es posible que lo más adecuado sea el régimen unilateral, acompañado de un régimen de visitas supervisado.
Si estás pasando por un proceso de cese de convivencia o necesitas regular legalmente tu relación parental, contáctanos.
¿Quiere solicitar la custodia compartida? Hágalo con Abogaley
Solicitar la tuición compartida en Chile puede parecer sencillo, pero en la práctica requiere de precisión legal y planificación estratégica. En Abogaley te ayudamos a negociar, redactar, presentar y defender acuerdos sólidos que aseguren el bienestar de tus hijos y tus derechos como padre o madre.
Contamos con experiencia representando tanto a madres como padres en causas de cuidado personal, pensión de alimentos, visitas y divorcio. Puedes también revisar nuestro servicio de abogado para divorcios si estás en medio de ese proceso.
Agendar una consulta con nosotros es fácil, rápido y completamente online. No dejes tus derechos ni el futuro de tus hijos en manos del azar. Agenda hoy con uno de nuestros expertos y asegura una solución justa para tu familia.