¿Qué es y cómo funciona el divorcio culposo en Chile?
El matrimonio se describe como una comunidad de vida, un acuerdo imposible de mantener si uno de los cónyuges comete sistemáticamente delitos graves contra el otro o sus hijos. El divorcio culposo reconoce la ruptura de este aspecto esencial del matrimonio.
Es una faceta desencadenada por graves violaciones dentro del matrimonio, como la infidelidad o el abandono de responsabilidades hacia los hijos, que hacen intolerable la convivencia.
Cuando hay antecedentes de violencia intrafamiliar, abandono o infidelidad, iniciar este proceso puede ser el camino más adecuado. En Abogaley, abordamos estos casos con respeto, confidencialidad y firmeza legal.
Acceda a representación legal con cobertura en todo Chile, presencial u online.
Realizamos evaluación de tu caso eligiendo la mejor opción para ti
Agende una reunión con nuestros abogados de familia
Sabemos lo importante que es contar con el apoyo adecuado en temas legales, por eso le ofrecemos respuestas claras.
Nuestro equipo de profesionales lo acompañará en todo momento durante su proceso legal.
Violencia Intrafamiliar
¿Qué es el divorcio culposo?
Es una causal de divorcio que no exige cese de la convivencia y se fundamenta en dos motivos genéricos: cuando existe una violación grave de los deberes y obligaciones impuestas por el matrimonio y hacia los hijos.
Si bien, es una alternativa más rápida a diferencia de los otros procedimientos como el divorcio unilateral, existen algunos desafíos en términos de evidencia. Los jueces deben conocer su realidad marital para determinar si las transgresiones son realmente graves y recurrentes.
Esto quiere decir que los motivos para divorciarse requieren una presentación cuidadosa de los hechos. La falta de fundamentación de las acusaciones puede resultar en la denegación de su petición.
Por esta razón, agende una cita con un abogado para divorcios que pueda orientarle y preparar adecuadamente su caso. Así mismo, podemos ser su guía en procesos como la separación de matrimonio, dependiendo de su situación legal y familiar.

Servicios
Encuentra el servicio legal que necesitas
En Abogaley, ofrecemos una variedad de servicios legales diseñados para satisfacer tus necesidades específicas. Nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del proceso.
Representación en denuncias por Violencia Intrafamiliar
Ofrecemos ayuda legal para presentar una denuncia por violencia intrafamiliar ante los tribunales de familia o el Ministerio Público.
Solicitud de Medidas de Protección urgentes
Brindamos apoyo y guía en la implementación inmediata de medidas de protección, como órdenes de alejamiento, o apoyo psicológico, entre otros.
Acompañamiento integral y representación en audiencias
Te asesoraremos durante todo el proceso: desde la denuncia, recopilación de pruebas, redacción de escritos, hasta la representación en audiencias ante el Juzgado de Familia o Fiscalía.
Acompañamiento en solicitud de divorcio por VIF
Te orientamos para iniciar un proceso de divorcio por causal de violencia intrafamiliar.
Proceso Legal
Tramite su divorcio por culpa con Abogaley
Sabemos que enfrentar un divorcio no es fácil. Por eso, en Abogaley buscamos acompañarle de manera profesional en este proceso:
- Contratación del servicio: el primer paso es formalizar la contratación mediante un contrato notarial, donde se detallan los servicios y la forma de pago. Recuerde que nuestro estudio jurídico ofrecemos opciones flexibles: cuotas mensuales, tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
- Envío de documentación: le enviamos un instructivo para que nos entregue la documentación y una historia cronológica de su caso. Con esto, redactamos un borrador de la demanda, que será revisado por usted antes de ser ingresado a la Oficina Judicial Virtual con su Clave Única.
- Notificación de la demanda: presentamos la demanda al tribunal y se notifica al otro cónyuge. Si no se encuentra, se notifica por cédula en su domicilio.
- Preparación de la minuta de prueba: juntos definimos la prueba que se usará: documentos, testigos, peritajes psicológicos y oficios a instituciones.
- Audiencia preparatoria: ambas partes confirman su posición y presentan su prueba. El tribunal fija la fecha del juicio.
- Audiencia de juicio: le representamos en la incorporación de pruebas, interrogación de testigos, presentación de peritajes y alegatos finales. El tribunal resuelve sobre el divorcio y, si corresponde, sobre temas como alimentos, cuidado personal o compensación económica.
Cada caso es distinto y hay mucho en juego. Si necesita orientación y apoyo, le invitamos a agendar una reunión con un abogado familiar que le acompañe en este proceso con experiencia y cercanía.
Proceso Legal
¿Cuáles son las causales más comunes de un divorcio por culpa en Chile?
El artículo 54 de la ley de matrimonio civil proporciona una lista de conductas que entran dentro de este ámbito:
- Intentar quitar la vida o causar daño físico o psíquico grave a uno de los cónyuges o hijos.
- Transgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia, apoyo y fidelidad inherentes al matrimonio.
- Abandono continuado o reiterado del hogar común como forma de incumplimiento grave de los deberes matrimoniales.
- Pena capital por cualquier delito o falta contra el orden familiar y la moral pública o contra el pueblo, incluida la violación grave de las relaciones matrimoniales.
- Adicción al alcohol o drogas que dificulte gravemente la convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre estos y sus hijos.
- Hacer intentos de conseguir la prostitución del otro cónyuge o de los hijos.
Si necesita respaldo legal para avanzar, Abogaley puede asesorarle de forma personalizada.
Tu defensa legal comienza aquí
Contáctanos hoy para obtener asesoría legal personalizada y resolver tus problemas legales con confianza.
Alimentos
Paso a paso del juicio de divorcio culposo
El divorcio culposo es un proceso judicial donde se busca atribuir la responsabilidad del quiebre matrimonial a uno de los cónyuges. El tribunal resuelve en distintas etapas y puede también pronunciarse sobre alimentos, compensación económica o cuidado de los hijos.
1. Presentación de la demanda
Esta demanda debe contener una descripción clara de los hechos que fundamentan el divorcio y las pruebas con las que se pretende demostrar que el otro cónyuge es responsable del quiebre matrimonial.
Tiene que argumentar que las faltas cometidas por su cónyuge son graves y repetidas, y que hacen imposible continuar la vida en común.
2. Audiencia preparatoria
Es una etapa donde se organiza el juicio y se define qué pruebas serán aceptadas. El tribunal analiza los antecedentes presentados por ambas partes y se admite la prueba que se utilizará en el juicio.
La ley de familia permite incorporar diferentes tipos de evidencia. Entre ellas:
- Documentales: certificados, correos electrónicos, registros médicos, entre otros.
- Testimoniales: declaraciones de personas que puedan acreditar los hechos (familiares, vecinos, amigos, etc.).
- Periciales: informes de profesionales, como psicólogos o trabajadores sociales.
- Declaración de parte: el testimonio del propio demandante o del demandado.
- Otros medios: audios, videos, capturas de conversaciones por chat, fotografías, etc.
3. Audiencia de juicio
En esta etapa se busca comprobar si las acusaciones tienen fundamento suficiente para declarar el divorcio de uno de los cónyuges.
4. Sentencia
Una vez terminado el juicio, se puede aceptar la demanda, declarando el divorcio y atribuyendo la responsabilidad al cónyuge culpable o rechazarla si estima que las pruebas no son suficientes.
Además, en esta etapa el tribunal puede pronunciarse sobre otros temas relacionados con el divorcio por culpa, como compensación económica, alimentos, régimen de visitas o cuidado personal de hijos menores.
Una solución clara comienza con una conversación bien orientada. Agende una consulta a la brevedad.
Separación de bienes
Comprometidos con tu defensa legal
En Abogaley, ofrecemos asesoría legal integral para proteger tus derechos. Nuestro equipo de abogados expertos está listo para ayudarte en cada paso del camino.

Proceso Legal
Reciba el acompañamiento legal que necesita
Abogaley es una fuente confiable de apoyo para quienes atraviesan un divorcio complejo basado en culpa. Nos dedicamos al servicio personalizado para tratar temas como adulterio, abuso, violencia intrafamiliar y abuso de sustancias.
Buscamos que nuestros clientes estén completamente protegidos durante el proceso de divorcio, lo que nos convierte en el mejor aliado para las personas que lo enfrentan.
Nuestro servicio está disponible en todo Chile, de forma online o presencial, para que pueda contar con un abogado experimentado sin importar la región donde se encuentre, incluso si quiere solicitar un divorcio por mutuo acuerdo.
Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes sobre nuestros servicios legales.
¿Cuáles son las implicaciones jurídicas del divorcio por culpa?
A diferencia del unilateral, que requiere un período de separación de tres años, este recurso legal se puede solicitar sin esperar este período prolongado.
Esta disposición es beneficiosa en los casos en que se considera necesaria la separación inmediata debido a transgresiones graves dentro del matrimonio.
¿Cómo se prueba el divorcio culposo?
Se debe acreditar con pruebas sólidas que el otro cónyuge es responsable de la ruptura. Estas pruebas pueden ser documentos, testigos, audios, imágenes, peritajes psicológicos, entre otros.
¿Cuándo se puede pedir compensación económica en un divorcio culposo?
Si durante el matrimonio uno de los cónyuges dejó de trabajar o redujo sus ingresos por razones familiares, puede solicitar una compensación económica. Esto debe incluirse en la demanda y ser justificado con antecedentes concretos.
¿Puedo pedir un divorcio por culpa si aún vivimos juntos?
Se puede solicitar incluso si la convivencia aún existe, siempre que se pueda probar que es insostenible.
¿Puedo realizar este proceso desde otra ciudad o región?
Sí. En Abogaley contamos con atención presencial y online en todo Chile, por lo que puede gestionar su divorcio sin importar dónde se encuentre.
¿Se puede solicitar un divorcio culposo por violencia intrafamiliar?
Sí. La violencia intrafamiliar es una de las causales más graves para ser solicitado. Si uno de los cónyuges ha ejercido maltrato físico o psicológico contra el otro o contra los hijos, y estos hechos pueden ser acreditados ante el tribunal, se puede iniciar el divorcio.
¿Aún tiene dudas?
Estamos aquí para ayudarle.
EXCELENTE A base de 137 reseñas silvia catalan2024-04-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. excelente atención, muy buen asesoramiento. Soluciono todas mis dudas, sentí el apoyo y compromiso desde la primera sesión. ivania nicole zamudio vera2024-04-01Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia, resolvieron mis dudas.. Manuel Herrera2024-03-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una atencion de excelencia un lugar amigable y con mucha tranquilidad y Nicolas un excelente profecional muchas gracias, gracias, gracias los recomiendo 100 % Unimati8 pro2024-02-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy agradecida de Abogaley Es un lugar muy acogedor, me asesoraron con un profesionalismo espectacular, todo muy detallado, agradezco la orientación, la empatía y seriedad con lo que se tratan los temas. Hector Montecinos2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buffet de abogados súper completo, me atendió don Nicolas Ríos-Montt y solo puedo decir que me explico todo con mucha claridad, aconsejándome qué hacer. Súper recomendado. Fabianna Zocco2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención Vyktor Fernandez2024-02-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy bien atendido, puntuales información clara, los recomiendo. ANGELINA REYES GALLARDO2024-02-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hola, gracias por ayudarme en mi caso Levy Hernandez2024-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nicolas Ríos Montt es seco, gracias por pelear por mí y mi hijo.
Equipo
Nuestros profesionales
Conoce a los profesionales que te apoyarán.

Nicolás Ríos-Montt
Abogado especialista en familia y derecho concursal, integra visión psicojurídica en conflictos complejos.
Área de Familia

María Larraín

Carmen Correa

Patricia Cortés

María Rioseco
Contacto
Comunícate con nosotros
Horario de atención de Lunes a Viernes: 09:00 – 18:00 hrs.
Envíanos un mensaje
Agende una reunión
Anote sus datos y su mensaje.
Viña del Mar
2 Nte. 640, 2520666 Viña del Mar, Región de Valparaíso
Huérfanos, Santiago
Huérfanos 669, Oficina 405, Santiago
Las Condes, Santiago
Manquehue Sur 520, Oficina 19, Las Condes, Región Metropolitana
Concepción
Barros Arana 492, Oficina 78, 4030000 Concepción, Región Biobío